22 sept. 2025

Continuarán con “Música en Penitenciarias para la reinserción social”

Por tercer año consecutivo el Ministerio de Justicia, la Asociación Tierranuestra y el programa institucional Sonidos de la Tierra, renovarán un acuerdo de cooperación para la continuidad del Proyecto “Música en Penitenciarias para la reinserción social” en las cárceles de Emboscada y Buen Pastor.

emboscada concierto.JPG

Concierto “Música para la reinserción social”. Foto: Dani Duarte

El acto se realizará este jueves a las 10.30 en la Casa del Buen Pastor ubicada sobre Mariscal López esq. Choferes del Chaco, en Asunción. Firmarán los documentos la Ministra de Justicia Marcela Bacigalupo, Luisa Abbate directora ejecutiva de Tierranuestra y Luis Szarán director y creador de Sonidos de la Tierra.

El proyecto “Música en Penitenciarias para la reinserción social” tiene como propósito brindar un espacio de formación mediante la creación de escuelas de música en las cárceles de Emboscada y Buen Pastor, utilizando la música como herramienta para la reinserción social de los internos.

“Con el mismo se busca que los internos cuenten con un programa a través del cual puedan desarrollar valores como el respeto, la tolerancia, la responsabilidad al tiempo de fortalecer su autoestima encontrando, mediante la música, una motivación y un nuevo sentido de la vida para reinsertarse en la sociedad”, expresó la ministra de Justicia Carla Bacigalupo.

Cada penitenciaria cuenta con un programa de formación diseñado exclusivamente para responder a las expectativas y necesidades de los internos.

“Este año, en el Buen Pastor trabajaremos en el fortalecimiento musical y artístico de Coro FEM y el ensamble de guitarras conformado en años anteriores y sumaremos talleres de lutería para la fabricación y reparación de instrumentos musicales fomentando así una alternativa laboral digna para las internas”, expresó el Maestro Szarán.

“En Emboscada, seguiremos con las clases música por instrumento guitarra y violín, los talleres de lutería y este año conformaremos el Coro de Emboscada para así integrar y brindar nuevas oportunidades a los interno ", puntualizó.

Por su parte, la Directora de Tierranuestra enfatizó que en ambas penitenciarias se desarrollarán talleres de capacitación en elaboración de planes de negocios.

“Con estos talleres buscamos brindar herramientas técnicas que potencien y fomenten el emprendedurismo, la autogestión, la proactividad teniendo como pilar fundamental la planificación y la organización”, señaló Abbate.

Más contenido de esta sección
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
El ex senador Alfredo Jaeggli, utilizó un dron para protestar contra la suspensión que recibió del Club Centenario por quejarse de los ruidos que lo molestan hace varios años.
Un adolescente y otro joven mayor de edad, ambos con antecedentes judiciales y órdenes de detención, aparecen en un video realizando disparos al aire en el barrio Che la Reina de Ciudad del Este.
La hermana de Carolina Coronel, víctima de feminicidio en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, lamentó lo ocurrido y aseguró que hicieron todo lo posible para sacarla de la violencia en la que vivía con su pareja, pero no pudieron.