08 ago. 2025

Continúa la búsqueda de dos obreros atrapados en una mina en Honduras

Los equipos de rescate continúan este viernes por cuarto día las labores para rescatar a dos obreros que el martes pasado quedaron atrapados en una mina artesanal en el sur de Honduras, de la que un día después fue recuperado un cadáver.

busqueda.jpg

Continúa la búsqueda de dos obreros atrapados en una mina en Honduras. Foto: tribumagazine.net.

EFE


La entrada del túnel en el que se presume están los dos obreros “está abnegada de tierra y piedra, por lo que las labores se han complicado, ya que hay que hacer excavaciones con herramientas manuales”, explicó a periodistas el portavoz del Cuerpo de Bomberos, Óscar Triminio.

Agregó que las labores de búsqueda, en las que participan también al menos un centenar de obreros artesanales, se prolongaron hasta la noche del jueves y fueron reanudadas esta mañana debido a las fuertes lluvias que afectan la zona.

Los dos mineros atrapados han sido identificados por las autoridades como José y Eder Rodríguez, de 27 y 25 años, respectivamente.

El portavoz de los bomberos indicó que los equipos de socorro seguirán buscando a los dos obreros atrapados en la mina Cuculmeca, ubicada en el sector de San Juan Arriba, municipio de El Corpus, Choluteca, limítrofe con Nicaragua, pero señaló que las esperanzas de encontrarlos con vida son remotas.

Añadió que hasta ahora se desconoce el sitio exacto de la mina donde están los dos hombres atrapados.

El derrumbe en la mina ocurrió el martes y desde ese día los socorristas remueven toneladas de tierra en busca de los desaparecidos.

Cuerpos de socorro rescataron el miércoles el cuerpo sin vida del obrero Ariel Aguirre, de 19 años, quien murió aplastado por una roca y cuyos restos fueron enterrados el jueves.

El percance ocurrió en la misma mina donde el 2 de julio de 2014 quedaron atrapados once obreros, tres de los cuales fueron rescatados vivos dos días después.

Los cuerpos de los otros ocho obreros soterrados fueron rescatados cinco meses después del accidente, en diciembre de 2014, debido a la inestabilidad del terreno, la estrechez e incomodidad de la boca de la mina, la falta de seguridad y protección interna.

En el sur de Honduras, una zona donde hay mucha pobreza, se localizan varias minas artesanales abandonadas y algunas son frecuentadas por pobladores locales con el objetivo de extraer oro y otros minerales.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.