19 nov. 2025

Contar con más opciones de bebidas sin alcohol reduce su consumo

Contar con una mayor disponibilidad de bebidas sin alcohol reduce el consumo de otras con esta sustancia, según detectó un estudio divulgado este martes por la publicación BMC Public Health.

bebida sin alcohol.jpg

El equipo investigador observó que era más probable que las personas optaran por refrescos si hay mayor cantidad de ellos disponibles que de opciones alcohólicas.

Foto: sommelieralacarta.com.

Esta es una de las conclusiones del trabajo realizado por científicos del Centro de Investigación Biomédica de Bristol (NIHR) y de las universidades británicas de Bristol y Cambridge.

Los expertos constataron que, ante la tesitura de tener que elegir entre ocho opciones de bebidas diferentes, un 48% de los participantes se inclinaba por escoger un refresco si la proporción de estos aumentaba de cuatro a seis (de un 50% a un 75%) frente a otra opción con alcohol.

En su experimento, vieron además que cuando la proporción de bebidas no alcohólicas disminuía de cuatro a dos (a un 25%), los participantes eran un 46% menos propensos a decantarse por un refresco.

Leé más: Crean una bebida modificada genéticamente para combatir la resaca

El equipo investigador observó que era más probable que las personas optaran por refrescos si hay mayor cantidad de ellos disponibles que opciones alcohólicas.

La autora del estudio, Anna Blackwell, afirmó que el consumo de alcohol figura “entre los cinco mayores factores de riesgo de enfermedades a nivel global”.

“Las investigaciones previas han mostrado que aumentar la disponibilidad de opciones alimentarias más saludables puede incrementar su selección y consumo con relación a otros alimentos menos saludables”, apuntó la experta.

Blackwell añadió que su estudio es el primero “que demuestra que aumentando la disponibilidad de las bebidas no alcohólicas con relación a las bebidas alcohólicas, en un escenario online, puede incrementar su selección”.

Nota relacionada: Proponen que cerveza cero sea una opción en los restaurantes

Para llegar a esos hallazgos, a los participantes se les pidió que eligieran por internet entre varias opciones entre una selección de cerveza alcohólica, cerveza sin alcohol y refrescos.

Esas diferentes selecciones incluían una con cuatro bebidas con alcohol frente a otras cuatro sin alcohol; otra con seis alcohólicas y dos refrescos; y una tercera con dos bebidas alcohólicas y seis refrescos.

En el estudio participaron 808 personas de una media de edad de 38 años, consumidoras habituales de alcohol.

Al tener que decantarse por una opción entre la selección con mayoría de refrescos, el 49% de participantes se decantó por una bebida sin alcohol, frente al 26% que eligió un refresco ante la selección en la que predominaban las bebidas alcohólicas.

Los expertos hallaron, además, que los resultados no guardaban relación con el tiempo del que disponían los participantes para tomar su decisión.

“Muchos locales que venden bebidas alcohólicas ya ofrecen varias opciones sin alcohol pero estas están almacenadas frecuentemente fuera de la visión directa (del cliente), como por ejemplo en frigoríficos detrás del mostrador”, observó Blackwell.

El estudio revela, agregó, que “si estos productos fueran más visibles a los clientes, se podría influir en que estas personas se decantaran por opciones más sanas”.

Más contenido de esta sección
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.