08 jul. 2025

Contar con más opciones de bebidas sin alcohol reduce su consumo

Contar con una mayor disponibilidad de bebidas sin alcohol reduce el consumo de otras con esta sustancia, según detectó un estudio divulgado este martes por la publicación BMC Public Health.

bebida sin alcohol.jpg

El equipo investigador observó que era más probable que las personas optaran por refrescos si hay mayor cantidad de ellos disponibles que de opciones alcohólicas.

Foto: sommelieralacarta.com.

Esta es una de las conclusiones del trabajo realizado por científicos del Centro de Investigación Biomédica de Bristol (NIHR) y de las universidades británicas de Bristol y Cambridge.

Los expertos constataron que, ante la tesitura de tener que elegir entre ocho opciones de bebidas diferentes, un 48% de los participantes se inclinaba por escoger un refresco si la proporción de estos aumentaba de cuatro a seis (de un 50% a un 75%) frente a otra opción con alcohol.

En su experimento, vieron además que cuando la proporción de bebidas no alcohólicas disminuía de cuatro a dos (a un 25%), los participantes eran un 46% menos propensos a decantarse por un refresco.

Leé más: Crean una bebida modificada genéticamente para combatir la resaca

El equipo investigador observó que era más probable que las personas optaran por refrescos si hay mayor cantidad de ellos disponibles que opciones alcohólicas.

La autora del estudio, Anna Blackwell, afirmó que el consumo de alcohol figura “entre los cinco mayores factores de riesgo de enfermedades a nivel global”.

“Las investigaciones previas han mostrado que aumentar la disponibilidad de opciones alimentarias más saludables puede incrementar su selección y consumo con relación a otros alimentos menos saludables”, apuntó la experta.

Blackwell añadió que su estudio es el primero “que demuestra que aumentando la disponibilidad de las bebidas no alcohólicas con relación a las bebidas alcohólicas, en un escenario online, puede incrementar su selección”.

Nota relacionada: Proponen que cerveza cero sea una opción en los restaurantes

Para llegar a esos hallazgos, a los participantes se les pidió que eligieran por internet entre varias opciones entre una selección de cerveza alcohólica, cerveza sin alcohol y refrescos.

Esas diferentes selecciones incluían una con cuatro bebidas con alcohol frente a otras cuatro sin alcohol; otra con seis alcohólicas y dos refrescos; y una tercera con dos bebidas alcohólicas y seis refrescos.

En el estudio participaron 808 personas de una media de edad de 38 años, consumidoras habituales de alcohol.

Al tener que decantarse por una opción entre la selección con mayoría de refrescos, el 49% de participantes se decantó por una bebida sin alcohol, frente al 26% que eligió un refresco ante la selección en la que predominaban las bebidas alcohólicas.

Los expertos hallaron, además, que los resultados no guardaban relación con el tiempo del que disponían los participantes para tomar su decisión.

“Muchos locales que venden bebidas alcohólicas ya ofrecen varias opciones sin alcohol pero estas están almacenadas frecuentemente fuera de la visión directa (del cliente), como por ejemplo en frigoríficos detrás del mostrador”, observó Blackwell.

El estudio revela, agregó, que “si estos productos fueran más visibles a los clientes, se podría influir en que estas personas se decantaran por opciones más sanas”.

Más contenido de esta sección
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.