19 ago. 2025

Cónsul honorario agradece apoyo de Paraguay a Ucrania y pide garantías para la paz

El empresario paraguayo-ucraniano Andrés Trociuk fue homenajeado por la Cámara de Senadores por su trayectoria en el ámbito diplomático, económico y social en el país.

Trociuk.jpg

Cónsul honorario de Ucrania en Paraguay, Andrés Trociuk, en el Senado.

Gentileza

El Senado paraguayo entregó una placa y copia de la declaración 280 por la cual rinde homenaje y reconoce al señor Andrés Trociuk, cónsul honorario de Ucrania en Paraguay, por su aporte y apoyo al crecimiento económico de nuestro país.

El acto se llevó a cabo al inicio de la sesión extraordinaria que lleva adelante la Cámara Alta, en el marco del capítulo de homenajes, donde no pudo dejar de ser mencionado el actual conflicto armado entre Ucrania y Rusia

El señor Andrés Trociuk estuvo acompañado de su esposa y uno de sus hijos, agradeció el gesto de los legisladores y señaló que es paraguayo con mucho orgullo. Detalló que su madre es paraguaya y sus abuelos paternos migraron hace 80 años.

Agradeció el apoyo que ambas cámaras del Congreso dieron a Ucrania tras la invasión rusa. También resaltó la necesidad de que la comunidad internacional dé garantías para una solución real al actual conflicto.

“Seguimos luchando, estamos hace tres años y dos meses, más de 1.090 días, defendiendo la patria ante uno de los países más grandes del mundo, armamentísticamente hablando, pero siempre dijimos que no íbamos a rendirnos, que íbamos a defender la patria de nuestros abuelos, y así lo hemos hecho, con mucho sacrificio y dolor”, dijo.

Señaló que hay varias cosas que nunca volverán a ser iguales en Ucrania debido a la actual guerra, la cual no saben cuándo va a terminar.

“Tampoco vamos a aceptar un alto al fuego ni una paz sin garantías, porque necesitamos que sea una paz duradera y con respaldo internacional, porque ya se han firmado varios convenios, entre ellos el de Budapest, donde entregamos 2.000 ojivas nucleares, que Gran Bretaña, EEUU y Rusia iban a respetar nuestra soberanía, y no lo hicieron”, subrayó.

Dijo que requieren de mayor seguridad para que el pueblo de Ucrania pueda estar tranquilo y pueda seguir creciendo en paz en el futuro.

También habló de sus empresas y emprendimientos, recordando que sus abuelos empezaron desde la pobreza, y hoy en día cuentan con más de ocho industrias de diferentes rubros.

Trociuk y flia.jpg

Andrés Trociuk recibió una placa del Senado, acompañado de su familia.

Gentileza

Más contenido de esta sección
El diputado colorado Rodrigo Gamarra tildó de “ignorante político” al interventor Ramón Ramírez y acusó al intendente de Ciudad del Este de grabar de manera ilegal sus conversaciones, donde supuestamente se lo escucha pedir “regalo de Reyes” y pasantía para su hija.
Natalicio Chase, líder del cartismo en el Senado, negó que el movimiento Honor Colorado haya bajado una línea para la destitución de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este. Afirmó que el intendente debe ser apartado del cargo.
El analista internacional Jorge Codas Thompson destacó que Santiago Peña gestionó la apertura de mercados en EEUU, Panamá y Singapur para la carne paraguaya. Cuestionó su “campaña” para revertir la sanción de EEUU a Horacio Cartes y la ley antioenegés.
El titular de la Cámara Baja hizo un anuncio que no fue sorpresivo: Honor Colorado votará a favor de la destitución de Miguel Prieto porque “hay méritos suficientes” y destacó “el proceso institucional”. Yamil Esgaib, por su parte, dijo que la expulsión “dará esperanza a la gente”.
Diputados opositores afirmaron que la finalidad de destituir al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, es sacarlo de carrera y constituirá un mensaje para otros municipios de la oposición que también “aguardan su destitución por orden de relevancia”.
El sindicato del Indert informó que la institución adjudicó 4.692 títulos de propiedad. La mayoría de ellos fueron procesados en años anteriores. Sin embargo, el Gobierno señala que en dos años se titularon 10.140 lotes.