11 sept. 2025

Constructora espera desembolso para reparar la Transchaco

La constructora ganadora de una licitación pública para reparar parte de la ruta Transchaco se encuentra a la espera de que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) libere el 10% del total de la paga, para iniciar el trabajo de mantenimiento en el transitado camino. Esperan que el desembolso se concrete “en unos días” más.

Transchaco.jpg

El accidente ocurrió alrededor de las 5.30 de este martes. | Foto: 970 AM.

Lo dijeron en un comunicado con el fin de responsabilizar al MOPC por el retraso en el inicio de los trabajos sobre la ruta Transchaco en el tramo de Río Verde-Mariscal Estigarribia. El motivo guarda relación con la falta de liberación del pago por el trabajo.

La Constructora Heisecke es la contratada para reparar el tramo mencionado sobre la ruta. Según informaron a nuestra redacción, se espera que el Ministerio de Obras pueda liberar el 10% del pago total por la labor de mantenimiento, que simboliza al menos USD 1,4 millones.

Dieron a conocer además que la constructora ya tiene montado su campamento en el Cruce Los Pioneros, en donde cuenta con una planta asfáltica, materiales, equipos y maquinarias listos para iniciar las obras una vez que reciban el anticipo y la orden de inicio.

CONTRATO. El contrato por el trabajo es de G. 80.000 millones, equivalente a unos USD 14 millones. Para arrancar el trabajo, según la empresa contratada, se espera un anticipo del 10% del total y la orden de inicio.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
18:10✓✓
icono whatsapp1

“Entendemos que el MOPC nos estaría entregando el dinero y la orden de empezar las tareas en algunos días. Lo que vamos a hacer es bacheo, reparación de tramos críticos y limpieza de la franja de dominio.

También se harán tareas de mantenimiento hasta el segundo semestre del año próximo, cuando estarán licitando la reconstrucción de la ruta desde Puente Remanso hasta Mariscal Estigarribia”, comentó José Luis Heisecke, ejecutivo de la Constructora Heisecke.

La tarea se desarrollará en un tramo de 199 kilómetros que abarca la sección que va de Río Verde a Mariscal Estigarribia.

Aclararon que en el marco de este contrato no se trata de reconstruir la ruta, sino que la idea es recuperar la fluidez del tránsito, ya que en la actualidad hay tramos en muy mal estado haciendo muy difícil el andar de los automovilistas y camioneros.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó sobre la detención de Esteban Ramón Rojas, quien acumula más de diez denuncias por hurto y robo agravado en Limpio, donde mantenía en zozobra a los vecinos. Fue aprehendido tras una persecución policial en un camino vecinal.
El ministro de Defensa, Óscar González, mencionó que la flota de aviones Super Tucano se completará en diciembre. Cuatro de las seis aeronaves llegaron al país en junio.
Más de 100 militares, en compañía de bomberos voluntarios de Presidente Hayes, lograron controlar un incendio forestal de gran magnitud luego de varias horas de intenso trabajo.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa, con probabilidad de lluvias dispersas y tormentas en ambas regiones del país. La temperatura máxima podría superar los 30 grados y los vientos soplarán del sur.
Los rescatistas lograron sacar a flote la cabina estrujada del camión sojero que cayó al río Paraguay desde el puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, con el cuerpo del chofer de 27 años.
Un operativo policial permitió recuperar 44 animales vacunos denunciados como robados de un establecimiento ganadero del distrito de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay.