13 sept. 2025

Constructora espera desembolso para reparar la Transchaco

La constructora ganadora de una licitación pública para reparar parte de la ruta Transchaco se encuentra a la espera de que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) libere el 10% del total de la paga, para iniciar el trabajo de mantenimiento en el transitado camino. Esperan que el desembolso se concrete “en unos días” más.

Transchaco.jpg

El accidente ocurrió alrededor de las 5.30 de este martes. | Foto: 970 AM.

Lo dijeron en un comunicado con el fin de responsabilizar al MOPC por el retraso en el inicio de los trabajos sobre la ruta Transchaco en el tramo de Río Verde-Mariscal Estigarribia. El motivo guarda relación con la falta de liberación del pago por el trabajo.

La Constructora Heisecke es la contratada para reparar el tramo mencionado sobre la ruta. Según informaron a nuestra redacción, se espera que el Ministerio de Obras pueda liberar el 10% del pago total por la labor de mantenimiento, que simboliza al menos USD 1,4 millones.

Dieron a conocer además que la constructora ya tiene montado su campamento en el Cruce Los Pioneros, en donde cuenta con una planta asfáltica, materiales, equipos y maquinarias listos para iniciar las obras una vez que reciban el anticipo y la orden de inicio.

CONTRATO. El contrato por el trabajo es de G. 80.000 millones, equivalente a unos USD 14 millones. Para arrancar el trabajo, según la empresa contratada, se espera un anticipo del 10% del total y la orden de inicio.

“Entendemos que el MOPC nos estaría entregando el dinero y la orden de empezar las tareas en algunos días. Lo que vamos a hacer es bacheo, reparación de tramos críticos y limpieza de la franja de dominio.

También se harán tareas de mantenimiento hasta el segundo semestre del año próximo, cuando estarán licitando la reconstrucción de la ruta desde Puente Remanso hasta Mariscal Estigarribia”, comentó José Luis Heisecke, ejecutivo de la Constructora Heisecke.

La tarea se desarrollará en un tramo de 199 kilómetros que abarca la sección que va de Río Verde a Mariscal Estigarribia.

Aclararon que en el marco de este contrato no se trata de reconstruir la ruta, sino que la idea es recuperar la fluidez del tránsito, ya que en la actualidad hay tramos en muy mal estado haciendo muy difícil el andar de los automovilistas y camioneros.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.
Un joven motociclista se salvó de morir tras caer de su biciclo y ser arrollado por un camión de gran porte, cuando ambos circulaban sobre la Ruta PY03, en plena zona céntrica de la ciudad de Limpio, en Central.
Un violento choque entre dos camiones de gran porte dejó dos conductores con heridas leves en Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera. Uno de los vehículos de gran porte sufrió el desprendimiento de la cabina. Ambos choferes involucrados dieron negativo al alcotest.
Basilio Núñez, presidente del Congreso, sostuvo que no descarta tomar medidas legales luego de la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal.