16 jul. 2025

Construcción de la ruta PY12 emplea a unas 400 personas

Protesta-pidiendo-asfaltado-MOPC-2.jpeg

.

Foto: Rodrigo Villamayor

La construcción de la ruta PY12, en el Departamento de Presidente Hayes, emplea actualmente a unas 400 personas y se espera que esta cifra llegue a 750 mientras avanzan las obras.

Del total de trabajadores, 80 se encuentran en el Lote 1 (35,02 km), 150 en el Lote 2 (42,80 km), 100 en el Lote 3 (44,43 km) y 70 en el Lote 4 (43,3 km), según informaron desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Las personas contratadas para las obras , en su mayoría, son oriundos de la zona, incluyendo de las comunidades indígenas.

Ingenieros, maquinistas, choferes, electricistas, personal de obras, administrativos, forman parte del plantel contratado para las obras.

La inversión en esta infraestructura vial promete potenciar el desarrollo de todo el Bajo Chaco, estimulando el comercio, la agricultura y el turismo.

Además, se prevé que la ruta PY12 fortalezca las conexiones comerciales internacionales, especialmente entre Argentina y Paraguay, posicionando estratégicamente a la región en el contexto económico sudamericano.

Con un plazo de ejecución de 24 meses para la fase de construcción, el contrato incluye un plan de mantenimiento de cuatro años a cargo de la misma empresa constructora.

El proyecto de pavimentación asfáltica y mantenimiento de la ruta PY12 consta de cuatro lotes que cubren 166 km desde Nanawa hasta General Bruguez, en el Departamento de Presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
La proyección de crecimiento del PIB para 2025 es revisada al alza por la banca matriz, de 4,0% a 4,4%, impulsada principalmente por un mayor dinamismo en los sectores de servicios, ganadería y manufacturas.
Manu Marín, fundador de HaloTech, firma que produce cascos de seguridad que funcionan con IA, anunció que arribará al país para para evaluar la posible instalación de una fábrica de dispositivos de seguridad industrial.
La 1ª Convención Bancaria Paraguay 2025 se realizará en agosto y ofrecerá las tendencias del sistema financiero.
En caso de que no se llegue a un acuerdo, el viceministro del Trabajo, César Segovia, tampoco descarta suspender la medida por vía administrativa, si se dan las condiciones legales.
El paro del transporte público, que se iniciaría este lunes 21 de julio y se extendería hasta el miércoles siguiente, podría acarrear un perjuicio económico significativo para miles de trabajadores, advirtió Enrique López Arce, especialista en empleo. De concretarse la medida, la afectación sería directa para al menos 200.000 trabajadores en Asunción y el área metropolitana.