09 ago. 2025

Consiguen activar un implante coclear a distancia a pesar del confinamiento

Audiólogos de la Universidad de Southampton consiguieron activar por primera vez un implante coclear a distancia a una niña de 18 meses, que permanece confinada en su casa de Camberley (en el condado de Surrey), por las restricciones establecidas como consecuencia del coronavirus.

implante.jpg

Los expertos lograron establecer una conexión a través de internet para permitir que el dispositivo se encendiera y que la pequeña Margarida Cibrao-Roque pudiera oír por primera vez.

Foto: lavanguardia.com.

Los expertos lograron establecer una conexión a través de internet para permitir que el dispositivo se encendiera y que la pequeña Margarida Cibrao-Roque pudiera oír por primera vez, a pesar de que la clínica del complejo universitario está cerrada para los pacientes a causa del coronavirus (Covid-19).

La profesora Hellen Cullington, del servicio de implantes auditivos de la universidad, fue la encargada de activar el implante desde su propia casa.

“Por lo general, hacemos la activación de un implante coclear en nuestra clínica en la universidad, pero, con un poco de creatividad técnica y algunos consejos de colegas de Australia, pudimos hacer todo lo necesario a través de internet”, señaló Cullington en un comunicado.

“La sesión fue realmente bien y todos quedaron encantados con el resultado”, añadió.

Un implante coclear es un dispositivo electrónico que usa micrófonos en un receptor externo para coger el sonido, el cual se transmite a través de señales eléctricas a un electrodo que se ha introducido previamente en el oído interno del paciente mediante una cirugía.

Cuando el implante se activa, señala la Universidad, los estímulos eléctricos van aumentando muy despacio y de forma gradual a fin de comprobar la reacción del niño y la respuesta de su nervio auditivo.

El equipo encontró la forma de hacer estas pruebas a través de Internet, con un enlace de vídeo para seguir el progreso, y la ayuda de programas y equipos especializados.

“Cuando se enciende [el dispositivo], un niño comienza a escuchar sus procesadores por primera vez, y pueden escuchar lo que les rodea”, señaló la profesora Cullington.

“Sin embargo, lleva mucho tiempo acostumbrarse a esto y, especialmente en bebés y niños que nunca han oído antes, el cerebro tiene que aprender a comprender estos sonidos”, destacó.

Su madre agradece esfuerzo del equipo

Margarida nació sorda debido al síndrome de Usher tipo 1, una afección que conduce a la pérdida de audición por anomalías en el oído interno.

“La posibilidad de que Margarida me llame mamá algún día sería un mundo”, señaló su madre, Joana Cibrao, que agradeció “el esfuerzo” al equipo de Southampton.

“Podremos hablar con nuestra hija, jugar con ella, podrá ver la televisión, cosas que se dan por sentado que ella no tiene, así que esto es realmente una victoria”, apostilló.

Los audiólogos de la Universidad de Southampton seguirán el progreso de la niña y esperan poder activar más implantes cocleares a distancia en las próximas semanas.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.