14 ago. 2025

Consejo de Seguridad Social sesionó y se busca superintendente

Sin representantes de los trabajadores y jubilados, el Consejo de Seguridad Social de la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones realizó su primera reunión a un año de la creación de la ley.

30501111

Reunión. Representantes del Gobierno y Feprinco integran el Consejo de Seguridad Social.

gENTILEZA

Tras un año de la creación de la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones, el Consejo de Seguridad Social tuvo ayer su primera reunión con cuatro integrantes cuando se acordó iniciar los pasos para implementar dicho organismo y empezar la búsqueda para la designación del primer superintendente, informó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, en conferencia de prensa realizada en Mburuvicha Róga.
Los integrantes del Consejo que participaron de la reunión fueron el presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Carvallo; la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, y el titular de la cartera económica. Por parte de Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) estuvieron Enrique Vidal Lovera y Luis Fleitas Bogarín, miembros titular y suplente.

“Hoy tuvimos la primera reunión del Consejo de Seguridad Social, en este caso integrado por los tres representantes del Poder Ejecutivo, o del Gobierno, y con la incorporación del representante titular y suplente de Feprinco, en este caso Enrique Vidal, y también Luis Fleitas Bogarín”, señaló Fernández.

El ministro detalló que en esta primera reunión participó el Presidente de la República, Santiago Peña. “Estuvimos viendo los siguientes pasos, que incluye, entre otras cosas, un análisis de las diferentes reglamentaciones, en la cual ha estado trabajando tanto el MEF como el Ministerio del Trabajo, en recomendación para poner en marcha la superintendencia de pensiones”, comentó.

Agregó que también se decidió poner en marcha la búsqueda del primer superintendente de pensiones, que esperan se tenga en el primer semestre del año.

“Se pone oficialmente en marcha, digamos, este Consejo que va a ser fundamental, ustedes saben los problemas por los cuales están atravesando alguna de las cajas, y que ameritan una solución inmediata; entonces estoy muy contento de que esto haya sido esta primera reunión de varias que vamos a ir teniendo ya de manera más activa”, indicó el secretario de Estado.

Sobre los nombres que se barajan para ocupar el cargo de superintendente, dijo que quisieran dar la oportunidad también de que la gente se postule y que no sea solamente un intercambio de nombres internamente.

“Estamos discutiendo la posibilidad también de que la gente se postule, lo cual no quiere decir que finalmente sea un concurso totalmente abierto, pero sí nos gustaría saber de gente que podría estar interesada en eso, yo creo que vamos a estar abiertos”, sostuvo.

La Cifra
6 integrantes deben conformar el Consejo de Seguridad Social. Faltan los representantes de trabajadores y jubilados.

Instan a nominar a representantes faltantes
En conferencia de prensa, el ministro de Economía y Finanzas instó a los jubilados y a los trabajadores a que nominen a sus representantes. “Nosotros consideramos que luego del año fue un tiempo prudencial para esperar por esa nominación, no llegaron a tiempo, pero nosotros, en la medida en que ellos nominen, vamos a ir incorporándolos también a este Consejo”, preciso. Agregó que con un cuórum de 4 integrantes el Consejo ya puede funcionar. “Tenemos ya la mayoría suficiente como para empezar a avanzar en las diferentes reglamentaciones porque si no seríamos prisioneros de que no se nominen”, señaló.

Más contenido de esta sección
A dos años de gestión del presidente Santiago Peña, valoraron la estabilidad macroeconómica, pero referentes advierten que existen temas pendientes, como la microeconomía y la Caja Fiscal.
Desde la Dirección General del Servicio Nacional de Catastro informaron que se inició un proceso de actualización en su sistema informático, debido a intermitencias que se registraron.
La evaluación de la calificadora internacional Moody’s para la nota país avanza. Durante una reunión con el MEF, desde el Gobierno afirmaron que la deuda pública de Paraguay se mantiene entre las más bajas de la región y que se espera que el nivel baje en el mediano plazo.
Los industriales y supermercadistas calificaron que la pena es desproporcionada. Sin embargo, solicitan que se proteja al consumidor, sin comprometer el empleo ni la estabilidad económica.