16 oct. 2025

Congreso ya tiene el veto total del Presupuesto 2017

El Poder Ejecutivo ya remitió oficialmente el veto total de la Ley del Presupuesto General de la Nación 2017 al Congreso. La Comisión Permanente debe convocar a ambas cámaras del Legislativo.

cartes promulga.jpg

Cartes firmó el decreto que reglamenta el acceso a la información. | Foto: Archivo.

Foto: Gentileza.

Poco antes de las 8.20 de este lunes, la mesa de entrada de la Comisión Permanente del Congreso recibió el documento remitido por el Poder Ejecutivo sobre el veto total del Presupuesto General de la Nación 2017.

Además, en el decreto solicita la convocatoria a una sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados para tratar lo resuelto por el presidente de la República, Horacio Cartes.

El mandatario decidió vetar totalmente debido a que la Cámara de Senadores se había ratificado en su decisión inicial y sancionó el proyecto con un fuerte recorte en la emisión de bonos soberanos, informó el periodista de ÚH Roberto Santander.

También porque se estableció un tope a la política monetaria del Banco Central del Paraguay (BCP) y de realizar aumentos salariales de 10% a 18% para docentes y médicos.

El monto sancionado por la Cámara Alta asciende a G. 67,4 billones (USD 11.662 millones), que implica 2,5% menos que el proyecto del Ejecutivo y 0,3% menos que el de 2016.

Sin embargo, debido a los aumentos salariales sin fuentes de financiamiento, el déficit pasa de 1,5% a 1,7% del PIB, sobrepasando la Ley de Responsabilidad Fiscal.

Desde la Cámara de Diputados explicaron que el objetivo del Ejecutivo es que la Ley de Presupuesto 2017 quede sin efecto y se envíe al archivo.

En ese sentido, explicaron que el artículo 209 de la Constitución Nacional establece que si hay disparidad de posturas entre ambas cámaras del Congreso, respecto a una ley vetada, el proyecto va al archivo.

El plan del Poder Ejecutivo consistiría en que Diputados acepte el veto y si el Senado lo rechaza, el proyecto queda sin efecto y va al archivo, con lo que queda vigente el Presupuesto 2016. Efectivamente, los diputados requieren de 41 votos para rechazar el veto y el Senado, 23.

Más contenido de esta sección
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.