25 nov. 2025

Congreso tratará este martes el veto parcial al Presupuesto de 2018

El Congreso Nacional tratará este martes, tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, el veto parcial al Presupuesto General de la Nación (PGN) 2018, decretado por el presidente Horacio Cartes.

diputados 2911.JPG

El proyecto fue aprobado durante la sesión ordinaria del miércoles. Foto: Andrés Catalán.

EFE

La primera sesión comenzará a las 9.00 en la Cámara de Diputados y se requieren 41 votos para rechazar el veto del Ejecutivo.

La Alianza Ganar, integrada por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el Frente Guasu y otras formaciones, ya adelantó su “categórico rechazo al veto presidencial”, y no se descarta que diputados disidentes del Partido Colorado también expresen su negativa.

Asimismo, la Cámara de Senadores también se reunirá ese día a las 15.00, con el mismo objetivo de analizar el veto.

Cartes decretó el viernes el veto parcial al PGN 2018, que ya solo requería la firma del mandatario, puesto que contaba con sanción del Senado desde mediados de diciembre.

No obstante, el presidente se opuso a los incrementos aprobados en áreas como Educación, Salud y ANDE.

El Ejecutivo adoptó esa medida “como una obligación”, ante el desajuste de 40 millones de dólares ocasionado por esas modificaciones, según explicó ese día la ministra de Hacienda, Lea Giménez, en rueda de prensa.

El año pasado, Cartes también vetó el presupuesto y su decisión fue respaldada por la bancada colorada en la Cámara Baja, con lo que Paraguay se rigió en 2017 con los presupuestos aprobados en 2016.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.