09 oct. 2025

Congreso tratará este martes el veto parcial al Presupuesto de 2018

El Congreso Nacional tratará este martes, tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, el veto parcial al Presupuesto General de la Nación (PGN) 2018, decretado por el presidente Horacio Cartes.

diputados 2911.JPG

El proyecto fue aprobado durante la sesión ordinaria del miércoles. Foto: Andrés Catalán.

EFE

La primera sesión comenzará a las 9.00 en la Cámara de Diputados y se requieren 41 votos para rechazar el veto del Ejecutivo.

La Alianza Ganar, integrada por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el Frente Guasu y otras formaciones, ya adelantó su “categórico rechazo al veto presidencial”, y no se descarta que diputados disidentes del Partido Colorado también expresen su negativa.

Asimismo, la Cámara de Senadores también se reunirá ese día a las 15.00, con el mismo objetivo de analizar el veto.

Cartes decretó el viernes el veto parcial al PGN 2018, que ya solo requería la firma del mandatario, puesto que contaba con sanción del Senado desde mediados de diciembre.

No obstante, el presidente se opuso a los incrementos aprobados en áreas como Educación, Salud y ANDE.

El Ejecutivo adoptó esa medida “como una obligación”, ante el desajuste de 40 millones de dólares ocasionado por esas modificaciones, según explicó ese día la ministra de Hacienda, Lea Giménez, en rueda de prensa.

El año pasado, Cartes también vetó el presupuesto y su decisión fue respaldada por la bancada colorada en la Cámara Baja, con lo que Paraguay se rigió en 2017 con los presupuestos aprobados en 2016.

Más contenido de esta sección
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.
Enrique Riera, ministro del Interior, se refirió a los chats filtrados que revelan conversaciones de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, hablando de un plan para matar al fiscal Marcelo Pecci. Admitió que los archivos confirman que el legislador colorado tenía vínculos con el narcotráfico.
El comisario César Silguero López asume este jueves el cargo de subcomandante de la Policía en reemplazo de Ramón Morales. El acto de entrega se hará en la Academia Nacional de Policía ubicada en Luque.