14 ago. 2025

Congreso tiene luz verde para gastar en construir un obelisco

UHPOL20250730-008a,ph01_12110.jpg

Despilfarro. El Congreso obtuvo un aumento para construir un obelisco conmemorativo.

El Poder Ejecutivo autorizó al Ministerio de Economía que proceda al aumento presupuestario para el Congreso Nacional por un valor de G. 4.280.000.000, monto que permitirá la adquisición de equipos de transporte, refacción de edificios, construcción y fiscalización del nuevo bloque del edificio del Centro Cultural de la República El Cabildo y la construcción de un obelisco conmemorativo Héroes del Chaco, según fue informado.

Según el Decreto 4309, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) fue autorizado a modificar los ingresos estimados y ampliar los créditos y cuotas del plan financiero vigente, con base en una solicitud presentada por el Congreso. Los fondos provienen de un crédito externo y serán utilizados en varias obras y adquisiciones.

Entre las inversiones previstas se incluyen G. 650 millones para la compra de equipos de transporte, G. 1.880 millones para la refacción y ampliación del Centro Cultural de la República El Cabildo, y otros G. 1.750 millones para otras obras. Esto incluiría el obelisco.

El documento, que fue publicado ayer, establece que las autoridades del Congreso serán responsables por la inclusión en su presupuesto de recursos y créditos, planes y programas que no guarden relación directa con los fines y objetivos previstos en la ley de Administración financiera del Estado.

Despilfarro. El Congreso no solo viene siendo cuestionado por la decadencia en cuanto a la integración, sino también por el despilfarro y las excentricidades que se vienen dando en el transcurso de los años.

Es que en su plan de ubicar y asegurar a sus operadores políticos, los presidentes de turno del Congreso se ingeniaron en adquirir más edificios, utilizando incluso como pantalla el arte y la cultura. Ahora, van más allá, y los fondos serán utilizados en obras conmemorativas. Un despilfarro impropio de un país en crisis.

Además del edificio central, en el que se ubican el Senado y Diputados, se cuenta con otras siete sedes, adquiridas justamente para ubicar más funcionarios. De acuerdo con la página web del Senado, en el inventario figura que esto representa un costo equivalente a más de G. 118.880 millones.

Una de las obras que también había sido bastante cuestionada fue el estacionamiento exclusivo para los funcionarios del Congreso.

También se construyó lo que fue calificado como el quincho de oro, en el patio interno del edificio, hecho que fue muy cuestionado.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, anticipó que aprobarán el proyecto conocido como Ley de Concertaciones. La oposición sostiene que es desalentar la participación, y que conviene solo a la ANR.
El senador Mario Varela (ANR) destacó que persisten problemas graves en salud y seguridad. Señaló que la falta de medicamentos, la carencia de especialistas y hospitales sin equipamiento adecuado siguen afectando al sistema sanitario, mientras se construyen grandes hospitales.
El senador Éver Villalba (PLRA) cuestionó la intervención de Sedeco y Dinavisa que derivó en el cierre temporal de una cadena comercial, calificándola de “improvisada”. Advirtió que este tipo de “reacciones” puede desalentar la inversión en el país y generar “incertidumbre”.
Crítico hacia la gestión de Santiago Peña, el senador José Oviedo (Yo Creo) señaló que su gobierno no muestra avances en áreas claves. Advirtió sobre el creciente endeudamiento público y la concentración de poder, al tiempo de cuestionar la falta de resultados en negociaciones energéticas y en la atracción de inversiones. Reconoció también aspectos positivos.
La Cámara Baja finalmente no trató ayer el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales por falta de cuórum. Vallejo advirtió sobre polémico artículo y Latorre promete transparencia.
Con posturas diversas, diputados y senadores evaluaron la gestión del presidente Santiago Peña en cuanto a la salud, la economía, alimentación y otros temas, al cumplirse dos años de su mandato.