24 abr. 2025

Congreso sanciona ley que obliga a la venta de motos con chapa incluida

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que obliga a las ensambladoras y distribuidoras a vender las motocicletas con las chapas respectivas ya incluidas. El documento pasa a consideración del Poder Ejecutivo.

Los senadores aprobaron el proyecto de ley que modifica los artículos 1º, 2º, 3º y 5º y deroga el artículo 4º de la ley Nº 4.980/13 “Que modifica el registro de motocicletas y vehículos similares y establece normas para su circulación”.

El documento ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados y ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

Durante su estudio en la Cámara Alta, el senador Enrique Bacchetta, presidente de la Comisión de Legislación, propuso aprobar la normativa tal cual vino de Diputados, mientras que el encuentrista Eduardo Petta pidió aprobar con modificaciones.

Sin embargo, la mayoría de los legisladores optó por la primera opción y de esa forma quedó sancionada.

La normativa establece que las empresas dedicadas a la venta de motocicletas deberán entregar a los compradores las chapas, el certificado de verificación y el formulario necesario para la tramitación de la cédula ante la Dirección del Registro Automotor.

El objetivo es que, a partir de la puesta en vigencia de la ley, todas las motocicletas que estén en circulación en el país puedan ser identificadas fácilmente y sin dudas, evitando el anonimato que alienta los hechos delictivos.

La ley establece, además, que la empresa comercializadora comunicará en el acto acerca de la venta, vía online, para que la institución ya cuente con los datos del comprador y de la motocicleta.

Según argumentaron los proyectistas, esta sería una medida eficaz para corregir la circulación irregular de las motocicletas en nuestro país.

Más contenido de esta sección
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.