01 nov. 2025

Congreso peruano aprueba nueva solicitud que busca destituir a Kuczynski

El Congreso peruano aprobó este jueves una solicitud con la que se busca destituir al presidente Pedro Pablo Kuczynski, a quien se acusa de mentir sobre sus relaciones con la empresa brasileña Odebrecht, investigada por casos de corrupción.

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, declaró que el mausoleo "debe desaparecer" y "retirar los cadáveres de ahí con respeto". EFE/Archivo

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, declaró que el mausoleo “debe desaparecer” y “retirar los cadáveres de ahí con respeto”. EFE/Archivo

Reuters

La iniciativa, la segunda en tres meses promovida por la oposición, fue aprobada por 87 votos a favor, 15 en contra y 15 abstenciones de los legisladores en el Congreso unicameral.

Kuczynski, quien asumió el poder en julio de 2016, evitó la destitución en diciembre gracias al apoyo de legisladores disidentes del mayor partido opositor, Fuerza Popular, que lidera la excandidata presidencial Keiko Fujimori.

El Congreso debe ahora convocar a Kuczynski, un exbanquero de centroderecha de 79 años, para que pueda defenderse de las acusaciones. La destitución del presidente requiere el apoyo de al menos 87 votos de los 130 miembros del Parlamento.

Según la solicitud de “vacancia” presidencial, Kuczynski mintió al negar su “vínculo contractual” con Odebrecht y su relación con ejecutivos de la empresa cuando estuvo en el gobierno hace más de una década, algo que fue reconocido después por el propio mandatario.

Kuczynski, que ha negado que sus vínculos con Odebrecht reflejen algún acto inapropiado o ilegal, fue ministro de Economía y primer ministro entre 2004 y 2006 durante el Gobierno del exmandatario Alejandro Toledo, quien es investigado por presuntamente haber recibido sobornos de la firma brasileña.

Odebrecht, una de las mayores constructoras de Latinoamérica ha admitido el pago de sobornos en varios países de la región para ganar obras públicas, incluyendo Perú.

El exjefe de Odebrecht en Perú Jorge Barata declaró además a fines de febrero ante fiscales peruanos en Brasil que entregó dinero para campañas electorales en el país, entre ellas la de Kuczynski y la de la líder opositora Keiko Fujimori.

Según la Constitución peruana, si Kuczynski es removido de su puesto, el actual vicepresidente Martín Vizcarra, de 54 años y quien es además embajador de Perú en Canadá, tendría que asumir el cargo de dirigir al país.

Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.