09 ago. 2025

Congreso peruano aprueba nueva solicitud que busca destituir a Kuczynski

El Congreso peruano aprobó este jueves una solicitud con la que se busca destituir al presidente Pedro Pablo Kuczynski, a quien se acusa de mentir sobre sus relaciones con la empresa brasileña Odebrecht, investigada por casos de corrupción.

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, declaró que el mausoleo "debe desaparecer" y "retirar los cadáveres de ahí con respeto". EFE/Archivo

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, declaró que el mausoleo “debe desaparecer” y “retirar los cadáveres de ahí con respeto”. EFE/Archivo

Reuters

La iniciativa, la segunda en tres meses promovida por la oposición, fue aprobada por 87 votos a favor, 15 en contra y 15 abstenciones de los legisladores en el Congreso unicameral.

Kuczynski, quien asumió el poder en julio de 2016, evitó la destitución en diciembre gracias al apoyo de legisladores disidentes del mayor partido opositor, Fuerza Popular, que lidera la excandidata presidencial Keiko Fujimori.

El Congreso debe ahora convocar a Kuczynski, un exbanquero de centroderecha de 79 años, para que pueda defenderse de las acusaciones. La destitución del presidente requiere el apoyo de al menos 87 votos de los 130 miembros del Parlamento.

Según la solicitud de “vacancia” presidencial, Kuczynski mintió al negar su “vínculo contractual” con Odebrecht y su relación con ejecutivos de la empresa cuando estuvo en el gobierno hace más de una década, algo que fue reconocido después por el propio mandatario.

Kuczynski, que ha negado que sus vínculos con Odebrecht reflejen algún acto inapropiado o ilegal, fue ministro de Economía y primer ministro entre 2004 y 2006 durante el Gobierno del exmandatario Alejandro Toledo, quien es investigado por presuntamente haber recibido sobornos de la firma brasileña.

Odebrecht, una de las mayores constructoras de Latinoamérica ha admitido el pago de sobornos en varios países de la región para ganar obras públicas, incluyendo Perú.

El exjefe de Odebrecht en Perú Jorge Barata declaró además a fines de febrero ante fiscales peruanos en Brasil que entregó dinero para campañas electorales en el país, entre ellas la de Kuczynski y la de la líder opositora Keiko Fujimori.

Según la Constitución peruana, si Kuczynski es removido de su puesto, el actual vicepresidente Martín Vizcarra, de 54 años y quien es además embajador de Perú en Canadá, tendría que asumir el cargo de dirigir al país.

Más contenido de esta sección
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov