Según explicó, estos congresos permiten mostrar la evolución genética, el tipo de animal y los sistemas de producción utilizados, los cuales cambiaron notablemente en los últimos años.
“Es una oportunidad excelente para exponer todo lo que evolucionó la raza. Hoy estamos en un momento espectacular, con genética paraguaya exportándose a otros países y campeones que se destacan en exposiciones tanto a nivel nacional como internacional”, señaló.
Sisul enfatizó que gracias al esfuerzo sostenido de los criadores y del gremio, el Brangus paraguayo se posiciona actualmente entre los mejores del mundo. “Es muy difícil hacer un ránking, pero cuando observamos la calidad de los animales en nuestras exposiciones y los comparamos con los de países vecinos, nos damos cuenta de que el Brangus paraguayo tiene un nivel muy alto y es muy respetado a nivel internacional”, expresó.
Uno de los factores que impulsan el éxito de esta raza es su adaptabilidad a los distintos ambientes del país. Sisul explicó que el Brangus se cría con éxito desde el sur, en zonas como Ñeembucú y Misiones, hasta el norte del Chaco, en la frontera con Bolivia. “Es una raza muy plástica, se adapta bien a todas las regiones y responde favorablemente en los cruzamientos. Además, tiene una excelente capacidad reproductiva y una carne muy apreciada en los mercados más exigentes”, afirmó.
INVERSIÓN EN GENÉTICA. El representante de los criadores de Brangus también subrayó la inversión constante en genética como clave para el mejoramiento de la raza. “Siempre se importaron embriones, semen y vacas desde Argentina y otros países. Los animales que hoy se crían en Paraguay están adaptados a nuestro clima y sistemas de producción. Todo esto se traduce en una carne con mejor calidad, más marmoleo y mayor valor comercial”, explicó.
En ese sentido, destacó que Paraguay ya exporta genética Brangus a países como Argentina, Uruguay, Ecuador y Brasil. Además, existen empresas que están invirtiendo en mejorar los protocolos sanitarios y de calidad exigidos por los mercados internacionales, lo que permitirá ampliar aún más la presencia del Brangus paraguayo en el exterior.
Sisul recalcó que la Brangus Paraguay trabaja de manera constante en la difusión de la raza y en brindar herramientas a los productores paraguayos.
“El animal que podría ser el gran campeón del próximo congreso mundial probablemente esté naciendo hoy. Pensamos a futuro y trabajamos desde ahora para mostrar lo mejor del Brangus paraguayo al mundo”, concluyó.
El Congreso Mundial Brangus se desarrollará en mayo del 2028, en el marco de la Expo Nacional de Otoño. Se espera que el evento impulse la economía, dinamice el turismo y proyecte al país como proveedor estratégico de carne de alta calidad a nivel internacional.