Lunes/24/SEPTIEMBRE/2007
El diputado Sebastián Acha, del Partido Patria Querida (PPQ), explicó que los proyectos de declaración serán presentados el miércoles y que, probablemente, serán debatidos en la sesión ordinaria del día siguiente.
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) había anunciado que los partidos que la albirroja dispute de local no podrán ser televisados en un radio de 120 kilómetros del estadio Defensores del Chaco, debido al acuerdo con la empresa brasileña Ciffart, que compró los derechos en 5,5 millones de dólares.
PROTESTA. La restricción, establecida para incentivar la presencia masiva de público (el estadio cuenta con una capacidad para 35.000 espectadores), motivó la protesta de numerosos aficionados.
Acha explicó que una de las declaraciones pide datos a la Secretaría Nacional de Deportes (SND) sobre las negociaciones con los dueños de los derechos, mientras que la otra exhorta a agotar las instancias para el levantamiento de la restricción.
“Creemos que es necesario que agoten las negociaciones para llegar a un punto intermedio. Nos parecen legítimos los intereses de las empresas, pero también la de los ciudadanos que quieren ver los partidos”, afirmó el diputado.
Acha aclaró además que “las facultades legales” no permiten al Congreso a una intervención directa en el asunto. “Podemos pedir cuentas” a la SND para que “nos dé detalles de cómo se llevaron las negociaciones” entre la APF y los propietarios de los derechos, expuso.
La albirroja, que buscará su cuarta clasificación consecutiva para un mundial, debutará ante Perú el 13 de octubre en Lima, y luego recibirá a Uruguay, el día 17 del mismo mes. (EFE)