13 may. 2025

Congreso de Guatemala aprueba subsidio para afectados por volcán

El Congreso de Guatemala aprobó un préstamo de USD 250 millones del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento que será utilizado, en una parte, para subsidiar a las familias que lo perdieron todo en la erupción del volcán de fuego.

volcan.jpeg

La explosión del volcán de fuego fue la más fuerte de los últimos años

RTVE.es.

Con 84 votos a favor, el pleno dio este miércoles luz verde al decreto 15-2018, que autoriza las negociaciones del convenio de este préstamo, suscrito por medio del Ministerio de Finanza para la mejora de la gobernanza de los recursos públicos y nutrición, y para atender a los damnificados del volcán.

Y es que, según lo que se habló durante la sesión plenaria, que se desarrolló entre grandes discusiones y poca asistencia de los diputados, menos de 90 de los 158 miembros del hemiciclo, serán unos 582,5 millones de quetzales (unos USD 78,1 millones) los que se utilizarán para los afectados por la erupción del pasado 3 de junio.

Uno de los puntos que se incluye es un subsidio mensual de unos 470 dólares por un período de 10 meses para las familias que lo perdieron todo en la tragedia, pero no se explica qué entidad se encargará, cómo se verificará el proceso ni cuántas familias se han identificado.

La erupción del 3 de junio del volcán de fuego ha dejado 112 muertos, 55 personas heridas, casi 200 personas desaparecidas y más de 1,7 millones de guatemaltecos damnificados.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.