12 sept. 2025

Congreso de Guatemala aprueba subsidio para afectados por volcán

El Congreso de Guatemala aprobó un préstamo de USD 250 millones del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento que será utilizado, en una parte, para subsidiar a las familias que lo perdieron todo en la erupción del volcán de fuego.

volcan.jpeg

La explosión del volcán de fuego fue la más fuerte de los últimos años

RTVE.es.

Con 84 votos a favor, el pleno dio este miércoles luz verde al decreto 15-2018, que autoriza las negociaciones del convenio de este préstamo, suscrito por medio del Ministerio de Finanza para la mejora de la gobernanza de los recursos públicos y nutrición, y para atender a los damnificados del volcán.

Y es que, según lo que se habló durante la sesión plenaria, que se desarrolló entre grandes discusiones y poca asistencia de los diputados, menos de 90 de los 158 miembros del hemiciclo, serán unos 582,5 millones de quetzales (unos USD 78,1 millones) los que se utilizarán para los afectados por la erupción del pasado 3 de junio.

Uno de los puntos que se incluye es un subsidio mensual de unos 470 dólares por un período de 10 meses para las familias que lo perdieron todo en la tragedia, pero no se explica qué entidad se encargará, cómo se verificará el proceso ni cuántas familias se han identificado.

La erupción del 3 de junio del volcán de fuego ha dejado 112 muertos, 55 personas heridas, casi 200 personas desaparecidas y más de 1,7 millones de guatemaltecos damnificados.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.
Bad Bunny asegura que excluyó a Estados Unidos de su última gira de conciertos por temor a las redadas, ante la posibilidad de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estadounidense acuda a los recintos para detener a gente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que su administración dará con los responsables del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un campus universitario de Utah.
El presidente de Argentina, Javier Milei, será orador principal, el próximo martes, en un encuentro en Paraguay que espera reunir a unos 5.000 jóvenes empresarios, informó el titular de la Unión Industrial Paraguaya Joven, Francisco Martino.