12 ago. 2025

Congresistas condenan ataque de EEUU en Irán y desvelan nuevas brechas entre republicanos

Congresistas republicanos y demócratas condenaron este sábado el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares en Irán, confirmado por el presidente de EEUU, el republicano Donald Trump, denunciando que la decisión era inconstitucional y debía haber pasado por el Congreso.

casa blanca.jpg

Imagen ilustrativa de la Casa Blanca.

“Esto no es constitucional”, escribió en redes sociales el congresista por el Partido Republicano Thomas Massie, citando el mensaje en el que el presidente anunció el ataque.

El demócrata Jim Himes recordó que los congresistas como él deben tener voz en este tipo de asuntos “antes de que caigan las bombas”.

Según la legislación estadounidense, es el Congreso quien tiene el poder para declarar la guerra a un país, con lo que equiparan el ataque contras las instalaciones iraníes como un acto de guerra contra Irán, que hace una semana fue atacado directamente por Israel y desde entonces ambos países han intercambiado ataques.

Desde que Trump dejó abierta la puerta a entrar en el conflicto entre Israel e Irán los republicanos se han mostrado divididos sobre si Estados Unidos debía intervenir y arriesgar verse arrastrado a otro conflicto en Oriente Medio, algo que no hace tanto el presidente descartaba.

Si bien Massie se mostraba contrario al bombardeo, el senador republicano por el estado de Texas, John Cornyn, aseguró que el ataque había sido “la decisión correcta”.

Trump tiene previsto dar un discurso a las 22:00 hora local (02:00 GMT) de Washington, en el que se espera que desvele más detalles.

El bombardeo fue anunciado por el presidente a través de la red Truth Social alrededor de las 20:00 hora local (00:00 GMT). Según Trump, el bombardeo alcanzó “con éxito” tres instalaciones nucleares iraníes, incluida la de Fordow, que está considerado como uno de los centros principales del programa nuclear iraní.

Teherán no ha confirmado ni desmentido hasta el momento oficialmente el ataque, que supone el primer bombardeo estadounidense en el marco del conflicto actual entre Irán e Israel. EFE

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.