09 jul. 2025

Congresista estadounidense pide a Biden incluir a Paraguay en Asociación de las Américas

La presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes, María Elvira Salazar, envió una carta al presidente estadounidense Joe Biden instando a que Paraguay sea incluido en el grupo de países que forman la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP).

congresista 2.png

La congresista María Elvira Salazar pidió a Joe Biden incluir a Paraguay en Asociación de las Américas.

Foto: Gentileza

La congresista estadounidense María Elvira Salazar indicó en su nota a la administración del presidente Joe Biden que Estados Unidos (EEUU) le está dando la espalda al Paraguay al no incluirlo en la red de países que conforman la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP), en el marco del crecimiento económico propuesto para sus socios en toda América Latina.

“Si la APEP es un grupo de democracias amigas de Estados Unidos, entonces Paraguay pertenece absolutamente a esa lista”, manifestó.

Lea más: Paraguay niega ayuda humanitaria a Gaza en votación de la ONU

Asimismo, pidió al presidente Biden que haga lo correcto e incluya a Paraguay donde pertenece: “en APEP con los amigos de Estados Unidos”. En su nota, la integrante de la Cámara Baja del Poder Legislativo de EEUU menciona que el presidente de Paraguay, Santiago Peña, le informó de esta situación.

“En las últimas décadas, el Partido Comunista Chino ha presionado para establecer un dominio económico y militar sobre las Américas. Aparte de los préstamos predatorios y los proyectos de infraestructura, el Gobierno chino está trabajando con nuestros adversarios en Cuba, Venezuela y Nicaragua para construir instalaciones militares y de espionaje justo en nuestro patio trasero”, analizó.

Le puede interesar: Taiwán advierte a Paraguay sobre “promesas superficiales” de China

De igual manera, expone que toda América del Sur ahora solo reconoce a la República Popular China, excepto Paraguay, que sigue apoyando a Taiwán.

“Además, Paraguay fue sólo uno de los 14 países que defendieron a Israel en las Naciones Unidas. Paraguay continúa ofreciendo a los Estados Unidos y a la nación libre y democrática de Taiwán su máxima lealtad y compromiso con los valores que apreciamos”, manifestó.

Desde el sitio web de la legisladora exponen que la misma representa a una vibrante comunidad paraguaya como representante de la ciudad de Miami en el Congreso.

Entérese más: Hamás repudia que Paraguay reabra embajada en la “Jerusalén ocupada”

El presidente Santiago Peña, por su parte, agradeció a la congresista por su propuesta para lograr una mayor cooperación entre los Estados Unidos de América y la República de Paraguay.

“Estoy seguro de que trabajando más de cerca lograremos mayores beneficios para nuestros países y sus habitantes”, afirmó.

La primera cumbre de líderes de la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica se desarrollará el próximo viernes con representantes de 11 países, entre los que se encuentran Perú, Uruguay, Chile, Costa Rica, Canadá, Colombia, Barbados, Ecuador, República Dominicana, México y Panamá.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.
Rusia lanzó de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022, indicó este miércoles la fuerza aérea ucraniana.
Israel mató a 54 gazatíes en bombardeos contra el área de Mawasi, a la que el Ejército llama a la población de la Franja a desplazarse diariamente, confirmó este miércoles a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos, Zaher al Waheidi.