15 jul. 2025

Congeló tejido ovárico en su pubertad y dio a luz

Una mujer se ha convertido en Londres en la primera persona del mundo en dar a luz a un bebé concebido gracias a la congelación de su tejido ovárico antes de la pubertad.

dio a luz.jpg

Foto: lanacion.com.ar

EFE

Moaza Al Matrooshi, de 24 años y nacida en Dubai, perdió la posibilidad de tener hijos a los ocho años tras ser sometida a quimioterapia y a un trasplante de médula ósea para luchar contra la beta-talasemia -un trastorno sanguíneo-.

Antes de ese tratamiento a la niña se le extrajo y congeló un ovario, informó hoy el director de la clínica Care de Londres, Rob Smith, donde se ha llevado a cabo la fecundación in vitro.

Cuando Al Matrooshi tenía 21 años, los médicos decidieron trasplantar a la joven su tejido ovárico sometido a criopreservación -congelación a muy baja temperatura- para darle la oportunidad de concebir un hijo en el futuro usando sus propios óvulos.

Con un resultado positivo, la mujer y su pareja celebraron el martes el nacimiento de un niño en el hospital londinense de Portland.

El doctor Smith destacó que Al Matrooshi se ha convertido en “la primera mujer en dar a luz después de un trasplante de su tejido ovárico”.

Por su parte, el director de la Sociedad Británica de Fertilidad, Adem Balen, recordó que “congelar tejido ovárico era algo pionero hace 20 años” y celebró que sea “ahora cuando se ven los resultados”.

Más contenido de esta sección
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.
El indio Fauja Singh, considerado el corredor más viejo del mundo, falleció a los 114 años en un accidente de tráfico, según informó este martes su biógrafo, Khushwant Singh, en su cuenta de X.
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).