10 oct. 2025

Conforman nuevo TEI en Caja Bancaria y se encamina la elección de autoridades

Caja bancaria.jpg

Caja bancaria

Tras semanas de incertidumbre y lentos avances, el proceso electoral de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines (Caja Bancaria) parece encaminarse nuevamente.

El lunes último, en el marco de una reunión de los candidatos en la entidad previsional y los interventores del Banco Central del Paraguay (BCP) en la caja, se logró la conformación de un nuevo Tribunal Electoral Independiente (TEI) que debe realizar próximamente el llamado para las elecciones de las autoridades.

Los candidatos habían solicitado la renuncia de los anteriores integrantes del tribunal y, con la dimisión de los mismos, se procedió a un sorteo en cada uno de los estamentos de la previsional (jubilados, activos y patronal) para establecer al nuevo TEI, que estaría fijando una nueva fecha de elecciones en un máximo de 30 días.

El TEI quedó finalmente integrado por Alba Galeano (presidente), Óscar Ocampos y Félix Meza, como miembros titulares, según los datos. Cabe recordar que la Caja Bancaria viene atravesando una situación delicada, luego de la culminación del anterior periodo del Consejo de Administración del ente, que feneció el 31 de diciembre pasado.

A principios de este año, el Banco Central resolvió intervenir la Caja Bancaria para dar continuidad a sus operaciones a la espera de las elecciones, que se vienen posponiendo desde finales de 2023. La principal polémica guardaba relación con la intención de José Caballero de pujar por un periodo más, sin embargo, esta posibilidad parece estar cada vez más diluida.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, adjudicó a un consorcio la operación de 30 buses eléctricos que operarán en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque.
En el marco de una visita a la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, informó ayer sobre la adjudicación de la Fase C del proyecto de Defensa Costera de la localidad.
Un documento publicado por Itaipú, margen brasileña, se refiere a un supuesto acuerdo para reanudar las negociaciones, tras la pausa por el caso de espionaje a las autoridades locales.
La Secretaría de Defensa al Consumidor y Usuario (Sedeco) dio a conocer un listado de los proveedores más sancionados en el marco de procesos abiertos tras denuncias de los consumidores, en lo que va del 2025.
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), Bernd Gunther, expresó su preocupación por el abordaje no autorizado a un buque paraguayo en aguas argentinas. No obstante, aseguró que la solución no está en armar a la tripulación.
Desde un buque de bandera paraguaya se informó sobre el abordaje de personas extrañas mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná, a la altura del kilómetro 340, en jurisdicción de San Nicolás, Argentina. La situación genera preocupación en el sector naviero.