25 nov. 2025

Conforman nuevo TEI en Caja Bancaria y se encamina la elección de autoridades

Caja bancaria.jpg

Caja bancaria

Tras semanas de incertidumbre y lentos avances, el proceso electoral de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines (Caja Bancaria) parece encaminarse nuevamente.

El lunes último, en el marco de una reunión de los candidatos en la entidad previsional y los interventores del Banco Central del Paraguay (BCP) en la caja, se logró la conformación de un nuevo Tribunal Electoral Independiente (TEI) que debe realizar próximamente el llamado para las elecciones de las autoridades.

Los candidatos habían solicitado la renuncia de los anteriores integrantes del tribunal y, con la dimisión de los mismos, se procedió a un sorteo en cada uno de los estamentos de la previsional (jubilados, activos y patronal) para establecer al nuevo TEI, que estaría fijando una nueva fecha de elecciones en un máximo de 30 días.

El TEI quedó finalmente integrado por Alba Galeano (presidente), Óscar Ocampos y Félix Meza, como miembros titulares, según los datos. Cabe recordar que la Caja Bancaria viene atravesando una situación delicada, luego de la culminación del anterior periodo del Consejo de Administración del ente, que feneció el 31 de diciembre pasado.

A principios de este año, el Banco Central resolvió intervenir la Caja Bancaria para dar continuidad a sus operaciones a la espera de las elecciones, que se vienen posponiendo desde finales de 2023. La principal polémica guardaba relación con la intención de José Caballero de pujar por un periodo más, sin embargo, esta posibilidad parece estar cada vez más diluida.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados continuará este martes con el estudio en particular del proyecto de ley que impulsa la reforma del transporte público. El texto figura como primer punto del orden del día. La propuesta ya fue aprobada en general y tiene tratamiento de código.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) decidió cortar el servicio de energía eléctrica a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), como estrategia de recuperación de cartera morosa. La medida afectó a cientos de usuarios de la aguatera estatal.
Un total de seis ofertas fueron presentadas en el marco de la licitación convocada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para esta intervención clave, que busca beneficiar a cerca de 70.000 habitantes.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes el Decreto que reglamenta la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos. Afirmó, que la modernización se alinea con los incentivos propuestos en la Ley de Alianza Público-Privada (APP).
La Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara de Senadores emitió dictamen favorable para el proyecto que modifica la Ley de Energías Renovables. La normativa busca atraer a las inversiones privadas para la generación energética.