31 ago. 2025

Conflicto por tierras se agrava, a pesar de la existencia de medidas cautelares

30352886

Prepotente. Con tractor destruyeron el portón de acceso.

Gentileza

Un sector que exige la tenencia de unas tierras atropelló con un tractor el portón del inmueble, llevándose por delante y amenazando con armas a mujeres y niños.

La propiedad está ubicada en la Colonia Manduarã, del distrito de Jasy Kañy, Departamento de Canindeyú.

La propiedad de 551 hectáreas perteneció a la Asociación de Madereros, de 13 socios, que, con el tiempo y por los fallecimientos de la mayoría de ellos, fue desapareciendo, hasta que apareció el capitán militar retirado de nombre Fermín Ayala.

El mismo integraba la Asociación, pero según la resolución de la última asamblea de la Asociación caducó en el 2001, indicaron.

Marcelino Alves Dos Santos que vivió más de 40 años en el lugar, presentó un juicio de usucapión en el año 2014, contra la Asociación.

“El juicio de usucapión sigue, lo que ahora nos preocupa es que este capitán Ayala, al no poder adueñarse de la propiedad, empieza a ser muy violento, amenazando con hombres armados y con abogados que vienen de Coronel Oviedo. Es más, ahora apareció un colono menonita de Colonia Sommerfeld, de J. Eulogio Estigarribia de nombre Heinrich Friesen Hildebrand, que sería el financista y quien aparentemente quiere comprar la propiedad, y viene a ingresar de forma prepotente y violenta, inclusive derribando el portón de acceso”, señaló Jonás Marcial Alves Chaves, hijo de Marcelino.

Según Jonás Alves, ellos cuentan con un interdicto de retener la propiedad y de no innovar y contratar y a pesar de todo son atropellados.

Señaló que existen denuncias presentadas en las tres unidades del Ministerio Público de Curuguaty, pero esta gente incumple todas las órdenes judiciales, explicó.

Por su parte el Abogado Hugo Ojeda, del equipo jurídico de Fermín Ayala, explicó que su cliente cuenta con los documentos que le acreditan la titularidad del predio, inclusive cuenta con un poder general para vender y que no quieren mediatizar, sino más bien esperan que la justicia se expida. CA

Más contenido de esta sección
La magistrada señala que, en ocasiones, se sabe que se hace selección de internos, limpieza de lugares y otras circunstancias. Sostiene que ese es el fin de las visitas sorpresa, como las de Emboscada Antigua.
El Tribunal de Sentencia condenó este sábado al policía Olíver Lezcano a 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad por homicidio doloso agravado en contra del sargento Líder Ríos, cuyo cadáver había sido dejado en la zona de la Costanera de Asunción, y fue hallado recién el 24 de enero del 2023.
La ex actuaria judicial, Juliana Romero Maciel, procesada por la supuesta modificación de un expediente del condenado Ramón Mario González Daher en el sistema informático del Poder Judicial, deberá ir a juicio oral, luego de que el Tribunal de Apelación Penal, Tercera Sala, ratificara la resolución del juez.
Tres miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados no estuvieron presentes en la sesión ordinaria, donde debían determinar si se investiga o enjuicia al fiscal y al juez del caso Melania Monserrath.
El JEM se hizo eco de la autoadjudicación que hizo el fiscal Andrés Cantaluppi con una camioneta incautada, que formaba parte de la evidencia de una causa abierta. A finales de setiembre, analizarán si abren una investigación o no al agente.