06 jul. 2025

Conflicto por ocupación de vereda en Fernando de la Mora

Un conflicto se genera en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central, a raíz de una ordenanza que prohíbe la ocupación de veredas públicas. Ante la medida, un comerciante inició una huelga de hambre frente a la Comuna.

HUELGA DE HAMBRE,LOMITERO1.jpg

El comerciante decidió hacer huelga de hambre frente a la Municipalidad de Fernando de la Mora.

Foto: Juan Agüero.

Se trata del comerciante Guido Estigarribia, de 40 años, quien cuenta con un carrito de venta de lomitos, ubicado sobre la ruta Mariscal Estigarribia y Madame Lynch, Fernando de la Mora.

El afectado comentó que trabaja desde hace siete años en ese sitio y denuncia que la Municipalidad lo desalojará del lugar y lo dejará sin trabajo. Mencionó que la medida se da porque la Comuna dictó una resolución donde se ordena no obstaculizar las veredas.

Por esa razón, Estigarribia decidió hacer huelga de hambre y se instaló frente a la sede municipal con carteles, sillas y una cama.

“Desde el domingo que estoy con esta huelga de hambre. La Municipalidad quiere cerrar mi puesto y debo defender mi trabajo. No sé si mi lucha es válida, porque estoy en la calle”, expresó el afectado en comunicación con Monumental 1080 AM.

Asimismo, mencionó que no es el único comerciante que se encuentra en la zona y reclama que solo sea su puesto “el perseguido”.

<p>El puesto está ubicado sobre Mariscal Estigarribia y Madame Lynch. </p>

El puesto está ubicado sobre Mariscal Estigarribia y Madame Lynch.

Foto: Juan Agüero.

“Yo tengo IVA, pero la Municipalidad dice que no me puede cobrar la patente porque donde estoy es competencia del MOPC (Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones). No entiendo cómo ellos me pueden echar, pero no me pueden cobrar”, cuestionó.

Además, responsabilizó al intendente de la ciudad, Alcides Riveros, y a la concejala Techi Oviedo de perjudicar a la gente trabajadora.

Se busca ordenar la ciudad

Ante este caso, la concejala Techi Oviedo explicó la postura de la Comuna a la misma emisora radial y argumentó que la medida se da con el objeto de ordenar la ciudad.

“Nosotros emitimos una ordenanza que dicta no ocupar las veredas. A este señor se le envió una nota para que pueda salir y no desmontar ni clausurar su puesto, porque se trata de la entrada de una ciudad y procuramos ordenar”, explicó.

La edil comentó que todos los comerciantes están siendo notificados sobre la resolución y recordó que, anteriormente, había una parada de taxi sobre calle Última, pero se logró conversar con los conductores para desocupar la zona.

“Se vio el desorden que había en ese lugar y se procuró. Yo creo que este señor- el lomitero- tiene que procurar de hablar y ver qué se puede hacer. No se puede quedar ahí, yo creo que tiene que trasladarse. Nosotros hace tiempo estamos trabajando para que la ciudad se vea bien”, sentenció.

Hasta el momento, el lomitero continúa apostado frente a la Municipalidad, en huelga de hambre, y pide que se revea la situación, ya que es padre de familia.

Más contenido de esta sección
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando una intermitencia y que se está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible.
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.