16 nov. 2025

Conflicto entre Irán e Israel desata comentario sobre el Índice Pizza

El aumento de pedidos de pizza en inmediaciones de la Casa Blanca es interpretado como un indicio de que un asunto de gravedad se trata en el lugar. El conflicto entre Irán e Israel rescató la teoría en redes sociales.

pizza.webp

El Índice Pizza señala que las pizzerias ubicadas en las inmediaciones de la Casa Blanca registran un aumento de pedidos previo a anuncios importantes del Gobierno estadounidense.

Foto: Internet.

El Índice Pizza es una teoría que resurgió en las redes sociales tras el conflicto desatado entre Irán e Israel.

Según esta teoría, las pizzerías que se ubican en las inmediaciones de la Casa Blanca, en Washington DC, y el Pentágono, en Virginia, perciben un aumento de pedidos coincidentemente en momentos previos a grandes anuncios y medidas implementadas por el Gobierno de los Estados Unidos.

La constatación se remite a 1990, cuando Frank Meeks, propietario de 60 tiendas de Domino’s Pizza en Washington, se percató del aumento de pedidos hechos por las oficinas gubernamentales durante 72 horas antes de anuncios importantes. Como antecedentes, consta la invasión de EEUU a Panamá y la Guerra del Golfo.

White-House-Washington-DC.png

Según el Índice Pizza, la Casa Blanca solicita mayores pedidos de pizza previos a anuncios importantes.

Foto: Internet.

Previo al inicio de la Guerra del Golfo, los pedidos de pizza hechos por la Casa Blanca saltaron de 50 a 125 al día.

Otro dato registra que el récord de pedidos se obtuvo el 21 de agosto de 1991, con 102 pedidos hechos por el Pentágono y 52 pizzas solicitadas para la Casa Blanca. Esto coincidió con el inicio del golpe de estado en el Kremlin.

Nota relacionada: Peligrosa escalada de la guerra: Irán lanzó primer ataque directo a Israel

Una de las explicaciones señala que en razón de que los restaurantes de la zona cierran cerca de las 22:00, solamente restan los locales de comida rápida como las pizzerías, a los que las oficinas gubernamentales acuden, puesto que deben tratar los temas delicados hasta largas horas de la madrugada.

Frente a esta filtración indirecta de información y análisis de comportamiento del Estado Norteamericano, el Gobierno de Estados Unidos decidió burlar el pizza meter al diversificar la comida y expandir sus pedidos a varios locales.

La teoría resurgió este fin de semana luego de que un usuario haya constatado un aumento en el trabajo de las pizzerías de la zona de Washington.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.