23 ago. 2025

Confirman primer caso de “neuropatía sensitiva” asociada al zika en Honduras

Autoridades médicas de Honduras confirmaron hoy la primera persona afectada por una “neuropatía sensitiva” desde que inició el contagio del zika, virus que está relacionado con este trastorno.

zika.jpg

China confirma un tercer caso de zika en el país, contraído en el exterior. Foto: diariocorreo.pe.

EFE


“Positivamente se ha corroborado que este caso está asociado al zika”, dijo a Efe el decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Marco Tulio Medina.

Explicó que se trata de un hondureño, cuya identidad no precisó, que viajó recientemente a Venezuela por motivos de trabajo, donde en principio recibió tratamiento por el virus del Zika.

El caso fue confirmado por pruebas de laboratorio practicadas en Estados Unidos, cuyos resultados revelan que “los anticuerpos contra zika están totalmente elevados”, enfatizó el científico hondureño.

El paciente, que reside en Honduras, presenta “alteraciones sensitivas, es decir una sensación de calambres en sus miembros inferiores y fue ascendiendo hasta el abdomen y manos” explicó.

El hombre, desde el punto de vista neurológico sufre una “neuropatía sensitiva asociada al zika”, insistió Medina, quien aseguró que el paciente “ha mejorado bastante”.

La Secretaría de Salud de Honduras registra en lo que va de 2016, globalmente, más de 30.000 personas que han contraído el zika, chikunguña y dengue.

El médico hondureño instó a prevenir y erradicar los criaderos de los mosquitos Aedes Aegypti, transmisor de esta enfermedad, así como del dengue y el chikunguña.

Además anunció que expertos de Centroamérica, con colaboración del Instituto Pasteur de Francia, se reunirán en mayo próximo en Honduras para buscar estrategias regionales para contrarrestar esas tres enfermedades.

El científico pidió a la población que no se relaje ante el zika, cuyo primer contagio apareció en diciembre en Honduras, y defendió la prevención como fórmula para evitar el contagio y las consecuencias de las enfermedades.

El zika causa un brote de erupciones en la piel que puede ir acompañado de fiebre, artritis, conjuntivitis, dolores musculares o dolor de cabeza, entre otros síntomas.

Además, el virus ha sido relacionado con casos de microcefalia en recién nacidos y transtornos neurológicos, aunque aún no hay comprobación científica.

Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.