19 mar. 2025

Confirman el blanqueo de los corales del arrecife más septentrional del mundo

El blanqueo de corales está afectando al arrecife más septentrional del mundo, situado frente a las costas de la isla japonesa de Tsushima, donde se confirmó por primera vez los efectos de este fenómeno atribuido al calentamiento global.

arrecife.jpg

El aumento de las temperaturas de la superficie del mar está causando su blanqueo. Foto: prensalatina.com

EFE.

“Las regiones de latitud alta (templadas) son un refugio para los corales tropicales porque el incremento de las temperaturas de la superficie del mar está causando su blanqueo, y por consiguiente su disminución”, explicó hoy a Efe el director del Centro de Biología Ambiental y Estudios de Ecosistemas de Japón, Hiroya Yamano.

Recientemente se ha observado una expansión de corales en la región templada del país asiático, pero “el blanqueo significa que el refugio está amenazado (...), una muy mala noticia para los corales”, destacó el investigador japonés.

En torno al 30 % de los corales de este arrecife se han blanqueado o han muerto, principalmente en aguas poco profundas, según los hallazgos de Yamano y su equipo, dependiente del Instituto Nacional de Estudios Medioambientales de Japón (NIES), quienes elaboraron un estudio de la zona el pasado mes de diciembre.

La disminución del paso de tifones por el área que agiten las aguas y el fenómeno de El Niño son algunos de los factores que, según los científicos, contribuyeron a que las aguas niponas permanecieran unos dos grados por encima de normal en los meses centrales de 2016.

El verano pasado el mayor arrecife de coral de Japón, situado en el archipiélago de Okinawa (sudoeste), sufrió un decoloración a gran escala de más del 70 % por las altas temperaturas, un fenómeno que afecta a todos los arrecifes tropicales.

La Gran Barrera de Coral australiana también se está viendo afectada y, según el primer sondeo del año realizado a principios de 2017, el año pasado el mayor ecosistema coralino del mundo sufrió por segundo año consecutivo un blanqueo masivo de corales.

Más contenido de esta sección
Los Archivos Nacionales de EEUU publicaron este martes, por orden del presidente estadounidense Donald Trump, archivos inéditos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy (1961-1963), un caso que ha alimentado innumerables teorías conspirativas durante décadas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acordaron este martes en su conversación telefónica que el camino hacia la paz empezará con un alto el fuego energético y de infraestructura.
La capa de ozono sobre la región ártica alcanzó a principios de año niveles históricamente bajos, con valores mínimos de la columna total de ozono que disminuyeron con respecto al promedio para la época a mediados de enero y persistieron hasta principios de marzo.
El Gobierno de Israel reanudó en la madrugada de este martes la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua, hace dos meses, y que supone la ruptura de facto del alto el fuego. El ataque tuvo lugar en varios puntos del enclave y ha causado al menos 244 muertos.
El papa Francisco pide “desarmar las palabras, desarmar las mentes y desarmar la Tierra”, en una carta enviada desde el hospital, donde se encuentra ingresado desde el 14 de febrero, al diario italiano Corriere della Sera.
Los dos astronautas estadounidenses varados desde hace más de nueve meses en la Estación Espacial Internacional (EEI) abandonaron el laboratorio orbital esta madrugada, según informó la NASA.