28 jul. 2025

Confederación Sudamericana de fútbol suspende a la federación uruguaya

Montevideo, 3 abr (EFE).- La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) suspendió de forma provisional a la Asociación Uruguay de Fútbol (AUF) de varios de sus principales derechos en medio de la crisis del fútbol nacional, aunque no peligra la participación de la selección uruguaya en el Mundial de Brasil.

El hasta ahora presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Sebastián Bauzá. EFE/Archivo

El hasta ahora presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Sebastián Bauzá. EFE/Archivo

La noticia de la suspensión fue anunciada en un comunicado difundido hoy por la AUF en su página web al anunciar el nombramiento de Wilmer Valdez como su nuevo presidente en sustitución de Sebastián Bauzá, que dimitió el lunes.

Según la federación uruguaya, la Conmebol determinó “suspender provisionalmente a la Asociación Uruguaya de Fútbol de los derechos en los literales a), b), c) y d) del artículo 6.2" de su estatuto.

Entre los derechos suspendidos se encuentra el de participar y votar en los congresos del organismo, y el de proponer candidatos a la directiva y a los órganos disciplinarios.

En la resolución no está incluido el literal d), que es el que impide a los países “participar en los campeonatos de selecciones nacionales e inscribir sus clubes en las competiciones de esta naturaleza organizadas por la Conmebol”.

Además, por una cuestión jerárquica y jurisdiccional, la confederación sudamericana no está autorizada a impedir que uno de sus miembros acuda a un Mundial de Fútbol, potestad que recae en la FIFA.

En la resolución difundida por la AUF, la Conmebol agrega que aunque es la suspensión es “inmediatamente ejecutiva”, deberá ser sometida a “la ratificación del Congreso Ordinario de la Conmebol a celebrarse el próximo 9 de junio de 2014 en San Pablo (Sao Paulo, Brasil)”.

La federación uruguaya, que tiene ahora un período de 72 horas para “plantear su reconsideración”, ha aclarado que le medida no tiene “perjuicios en el ámbito deportivo” y ha resuelto conformar una comisión de cuatro juristas para analizar una respuesta a la decisión.

La comisión comenzará a trabajar “una vez se reciban los fundamentos de la resolución” de la Conmebol, pues hasta ahora la entidad regional no ha explicado los argumentos de su decisión.

El fútbol uruguayo se halla inmerso en su mayor crisis de los últimos años, azuzada en parte por un enfrentamiento entre los clubes, que componen la liga y a su vez la federación, y el Gobierno del presidente José Mujica.

Hace una semana Mujica decidió retirar la policía de los estadios de Peñarol y Nacional, los dos principales equipos del país, tras varios incidentes violentos graves protagonizados por sus hinchas radicales.

Aunque Mujica suavizó la medida, el lunes renunció el presidente de la AUF, Sebastián Bauzá, durante cuya gestión Uruguay consiguió sus mejores resultados a nivel de selección en décadas, con el cuarto puesto en el Mundial de Sudáfrica en 2010 y la victoria en la Copa América de Argentina en 2011.

El miércoles, los clubes anunciaron que Bauzá sería sustituido por Oscar Curutchet, presidente del club Danubio, pero finalmente este directivo se echó atrás a última hora por las presiones de Peñarol y Nacional, y por las disputas internas por la venta de los derechos televisivos de la selección en el Mundial de Brasil.

En su lugar fue elegido Wilmer Valdez, actual presidente del club Rentistas.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.