11 jul. 2025

Condenan a exagentes chilenos por el asesinato de un matrimonio de opositores

Santiago de Chile, 7 ago (EFE).- La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó hoy penas de prisión contra el jefe y otros seis integrantes de la extinta policía política de Augusto Pinochet por el asesinato de un matrimonio de opositores en 1974, informaron fuentes judiciales.

Entre los condenados a una pena de quince años se encuentran el general retirado Manuel Contreras (imagen), exjefe de la DINA (Dirección de Inteligencia Nacional), la policía secreta de Pinochet, el brigadier Pedro Espinoza y los coroneles Marcelo Moren B

Entre los condenados a una pena de quince años se encuentran el general retirado Manuel Contreras (imagen), exjefe de la DINA (Dirección de Inteligencia Nacional), la policía secreta de Pinochet, el brigadier Pedro Espinoza y los coroneles Marcelo Moren B

El politólogo Alejandro de la Barra Villarroel y su esposa, la actriz Ana María Puga Ortiz, fueron asesinados a mansalva en las afueras de un jardín de infancia al que habían ido a buscar a su hijo de un año, según señala el expediente.

Ambos eran miembros del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), grupo que combatió con las armas contra la dictadura (1973-1990).

El fallo, dictado de forma unánime por la III Sala del tribunal de alzada, modifica un punto de la sentencia de primera instancia, emitido en 2013 por el juez especial Leopoldo Llanos.

La participación penal del brigadier Miguel Krassnoff pasó de encubridor a autor, por lo que su condena original de cinco años de prisión pasó a ser de quince años.

También recibieron una pena de quince años el general retirado Manuel Contreras, exjefe de la DINA (Dirección de Inteligencia Nacional), la policía secreta de Pinochet, el brigadier Pedro Espinoza y los coroneles Marcelo Moren Brito y Ricardo Lawrence.

A diez años de prisión, en calidad de cómplice, fue condenado el exagente Eduardo Jaime Astorga.

El general Contreras acumula penas por cerca de 400 años de cárcel, mientras Espinoza, Krassnoff y Moren Brito se aproximan a los 300 años tras ser condenados en decenas de juicios por violaciones de los derechos humanos.

En la parte civil, la Corte confirmó el pago de una indemnización fiscal de 50 millones de pesos (unos 87.500 dólares) a Rodrigo Hernández Puga, hijo de la mujer asesinada y de una suma similar, cofinanciada por los condenados, a Álvaro de la Barra Puga, el hijo al que sus padres iban a buscar cuando fueron asesinados.

Durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), unos 3.200 chilenos murieron a manos de agentes del Estado, de los que 1.192 figuran aún como detenidos desaparecidos.

Más contenido de esta sección
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.