08 ago. 2025

Condenan a ex congresista estadounidense a 26 meses de cárcel por corrupción

El excongresista estadounidense Christopher Collins (2013-2019) fue condenado este viernes a dos años y dos meses de prisión por compartir información privilegiada de una empresa farmacéutica y de mentir a la policía federal, informó la Fiscalía del distrito sur de Nueva York en un comunicado.

Christopher Collins 123.jpeg

El ex congresista estadounidense, Christopher Collins, fue condenado este viernes por compartir información privilegiada de una empresa.

Foto: Univision

El fiscal general Geoffrey Berman aseguró que Collins, que fue legislador republicano por el distrito 27 de Nueva York, compartió con su hijo Cameron información privilegiada sobre una compañía farmacéutica e, inmediatamente después, su hijo vendió las acciones que poseía de dicha corporación. En octubre del 2019 el político renunció al cargo.

En concreto, en junio de 2017, Berman, que ocupaba un cargo en la dirección administrativa de la farmacéutica australiana Innate, de la que también era uno de sus mayores accionistas, tuvo conocimiento del fracaso de un ensayo clave de un medicamento que Innate estaba desarrollando para el tratamiento de la esclerosis múltiple y que debía determinar su eficacia.

La Fiscalía apunta que el congresista tuvo conocimiento de esta información como miembro de la dirección y que en lugar de esperar a que se hiciera pública, recomendó a su hijo Cameron que vendiera sus acciones en la compañía para evitar pérdidas.

Por su parte, Cameron compartió esta información privilegiada con otras cuatro personas, que a su vez la compartieron con otras tantas con el objetivo de darles tiempo a comerciar con sus acciones de la empresa.

El comunicado apunta que gracias a esa información y a la venta anticipada de valores de Innate antes de que el fracaso del ensayo clínico se hiciera público, Cameron Collins y otros siete individuos, entre ellos el padre de su prometida, evitaron pérdidas de USD 768.000.

En concreto, Cameron vendió en torno a 1,4 millones de acciones, con lo que evitó unas pérdidas de USD 570.000.

Cuando agentes del FBI interrogaron a Christoper y Cameron Collins y al padre de la prometida del segundo, los tres mintieron para intentar encubrir la trama, según el comunicado.

Christopher Collins, que en su día apoyó a Donald Trump, también fue condenado a un año de libertad supervisada y a pagar una multa de USD 200.000.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.