05 nov. 2025

Condenan en Chile a tres ex agentes de Pinochet por asesinar a opositor en 1975

La Justicia chilena condenó este miércoles a tres ex agentes de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) por su responsabilidad en el asesinato del joven opositor Cedomil Lucas Lausic Glasinovic en 1975.

pinochet.jpg

Los tres condenados fueron agentes del dictador Augusto Pinochet. Foto: verdadahora.com.cl

EFE

El ministro designado para casos de derechos humanos, Mario Carroza, sentenció a penas de diez años y un día de cárcel a Rolf Gonzalo Wenderoth Pozo, Claudio Enrique Pacheco Fernández y Miguel Krassnoff.

El magistrado decretó además la absolución de Jorge Madariaga Acevedo y Heriberto del Carmen Acevedo por falta de pruebas que acreditaran su participación en los hechos.

Krassnoff, integrante de la cúpula que dirigía la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) durante la dictadura, está sentenciado a más de 500 años de prisión, tras ser condenado en varias decenas de casos de violaciones a los derechos humanos.

En el fallo se condenó al Estado de Chile a pagar 30 millones de pesos (unos 50.000 dólares) a los familiares de la víctima.

Cedomil Lausic, quien al morir tenía 28 años, era opositor al régimen militar, y fue detenido un 3 de abril por agentes de la DINA en su domicilio, ubicado en el municipio capitalino de Cerrillos.

La víctima fue trasladada a un centro de detención denominado Villa Grimaldi, donde fue interrogado, torturado y obligado a concertar una reunión con uno de sus compañeros de facción.

Al intentar escaparse, Lausic fue golpeado brutalmente hasta quedar agónico por los agentes represores de la dictadura, y murió en una celda al día siguiente.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.