17 oct. 2025

Condenan a 27 años y medio de cárcel a asesino de Lola Chomnalez en Uruguay

La justicia de Uruguay condenó a 27 años y medio de cárcel al hombre procesado por el asesinato de la adolescente argentina Lola Chomnalez, ocurrido hace nueve años en un balneario uruguayo, informaron el miércoles los abogados de la familia de la víctima.

Lola Chomnalez.jpg

Lola Luna Chomnalez Belmonte tenía 15 años cuando desapareció el 28 de diciembre de 2014 mientras estaba de vacaciones.

Foto: elpais.com.uy.

Leonardo David Sena Cabrera fue condenado por el delito de homicidio muy especialmente agravado de Lola Chomnalez en diciembre de 2014 en Valizas, unos 270 km al este de Montevideo.

“Constancia, trabajo en equipo y grandeza espiritual de la familia. Hoy pueden dormir con menos dolor. Se hace justicia en la condena emitida por Juan Giménez en el homicidio de Lola”, dijo en la red social X el abogado Jorge Barrera.

Lola Luna Chomnalez Belmonte tenía 15 años cuando desapareció el 28 de diciembre de 2014 mientras estaba de vacaciones en casa de su madrina en Valizas.

Nota relacionada: Encontraron muerta a joven desaparecida en Uruguay

Dos días después, tras una intensa búsqueda desplegada en el lugar, su cuerpo sin vida fue hallado semienterrado en la arena cerca de donde había sido vista por última vez.

La autopsia determinó que la causa de su muerte fue asfixia por sofocación y tenía cortes de arma blanca en varias partes del cuerpo.

En mayo de 2022, Sena, que cuando desapareció Chomnalez trabajaba en la zona de Valizas, fue detenido en la ciudad uruguaya de Chuy, ubicada a unos 90 km del balneario y fronteriza con Brasil. Tenía antecedentes por lesiones personales, en 2003, y violación, en 2009.

Su arresto fue posible por pruebas de ADN que permitieron vincularlo con el
crimen, al coincidir con material genético hallado en la mochila de la adolescente.

Por la muerte de Chomnalez otro uruguayo, Ángel Eduardo Moreira Martínez, está preso por el delito de encubrimiento, en un caso que llegó hasta la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

Lea también: Detienen a principal sospechoso del caso Lola Chomnalez

Apodado El Cachila, Moreira, un cuidador de autos en Valizas, había sido detenido al comienzo de la investigación y luego liberado porque su ADN no coincidía con el encontrado entre las pertenencias de la víctima.

En 2019, fue procesado con prisión preventiva acusado como coautor del asesinato, pero en junio de 2022 fue absuelto por falta de pruebas. La Fiscalía apeló la decisión, y en febrero de 2023 un tribunal de apelaciones lo condenó a ocho años de cárcel por encubrimiento.

La defensa de Moreira impugnó el fallo ante la SCJ, que lo ratificó en febrero pasado.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.