26 nov. 2025

Condenan a 30 años de cárcel a un hombre que mató a su hijastra

El peruano Ignacio de Guadalupe Teilhard de Hored fue condenado a 30 años de pena privativa de libertad al ser hallado culpable de homicidio doloso. El hombre asesinó a una menor de 11 años, hija de su expareja. El hecho ocurrió el 2 de octubre de 2013, en San Lorenzo.

peruano.jpg

Guadalupe Tehilard de Horber, detenido. Foto: Gentileza.

El agente fiscal Christian Roig, de la Unidad N.º 4 de San Lorenzo, representó al Ministerio Público y sostuvo la acusación con suficientes elementos probatorios durante un juicio oral.

Los testigos de la Fiscalía declararon que vieron al ahora condenado ingresar a la casa en la fecha y hora señaladas. En el inmueble se encontraba durmiendo la niña, quien fuera hallada muerta, algunas horas después de que vieran al hombre.

El acusado habría matado a la pequeña por despecho, dado que su mamá había dado por terminada la relación sentimental que mantuvo con él.

El Tribunal de Sentencia estuvo presidido por la jueza Liz Ramírez, e integrado por los magistrados Rolando Duarte y Javier Sapena como miembros titulares, informaron desde la Fiscalía.

El hecho

El 17 de octubre del año 2013 el peruano fue detenido en San Lorenzo. Su exconcubina, una paraguaya, relató que en el año 2011 en forma extraña murió su hija de 1 año, fruto de la relación con el extranjero.

Según la mujer, su pareja se levantó a la madrugada a preparar la leche para la bebé, que luego amaneció muerta y con sangrado a través de la boca. En aquella oportunidad, el médico forense de la Fiscalía de San Lorenzo diagnosticó como causa de fallecimiento “muerte súbita ".

Supuestamente, el padre se opuso a que se haga una autopsia para determinar la causa de la muerte de la pequeña, según lo explicado por la mujer al comisario.

La acongojada madre siguió relatando que un tiempo después, específicamente el 2 de octubre del año 2013, su otra hija de 11 años también murió de forma extraña. La niña se quedó sola en la casa y más tarde fue encontrada muerta.

La mujer dijo que en ese momento ya cortó la relación con el hombre. Esa mañana la mujer salió temprano de su vivienda de San Lorenzo con destino al Ministerio de Hacienda, y al regresar encontró muerta a su hija de 11 años.

En esa ocasión, algunos vecinos vieron salir a un hombre con las características del peruano, pero una vez más, el médico forense interviniente, Félix Colmán Cardozo, diagnosticó muerte súbita como la causa de muerte, por lo que el caso también quedó en “oparei”.

A raíz de las fundadas sospechas hacia el peruano, la madre de las niñas, bajo patrocinio de abogado, urgió en varias ocasiones la realización de la necropsia al cuerpo de la niña de 11 años, pero la fiscala Blanca Aquino “no le hacía caso”, según denunció en aquella ocasión.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.