07 may. 2025

Condenan a 12 acusados por estafa a la Cajubi

El Tribunal de Sentencia integrado por Mesalina Fernández, Rosarito Montanía y María Esther Fleitas condenó este viernes a los 12 acusados por el caso de estafa a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Itaipú Binacional (Cajubi).

Acusados.  Doce de los ex directivos de la Cajubi, acusados por la estafa del siglo, durante el juicio oral y público.

Acusados. Doce de los ex directivos de la Cajubi, acusados por la estafa del siglo, durante el juicio oral y público. Foto: Archivo ÚH

Los ex presidentes de la Cajubi, Víctor Bogado Núñez y Mariano Escurra, respectivamente, fueron condenados a 14 años de prisión.

También fueron condenados los ex miembros de la caja Pabla Mieres (3 años), José Szwako (8), Cíbar Insfrán (4), José Alonso (8), Gustavo Duré (3), Walter Delgado (12), Félix Villamayor (12), César Bejarano (12), Ricardo Pereira Poletti (10) y Édgar Mengual (3). Bejarano y Duré guardarán prisión domiciliaria ya que superan los 70 años.

El Tribunal argumentó que los acusados actuaron con dolo y que tenían pleno conocimiento de los movimientos.

La instancia, además, revocó las medidas alternativas y ordenó la prisión inmediata de los acusados.

Los representantes del Ministerio Público solicitaron que una vez dictada la sentencia los mismos sean recluidos en la cárcel.

Los fiscales mencionaron que buscan que los acusados sean condenados por el millonario daño patrimonial a la Cajubi, debido a que se comprobó fehacientemente la autoría de los ex directivos durante la realización de la audiencia pública, con las declaraciones testificales y documentales.

Son cuatro entidades financieras distintas donde se depositó el dinero de la Cajubi, la firma Keystone, Union Securities, Euroinvest y Génesis.

Según la querella, se generó un perjuicio de USD 72 millones, monto que sumados los intereses trepa a USD 132 millones.

Embed

Más contenido de esta sección
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El medio televisivo Telefuturo tendrá una programación especial desde este miércoles para la misa previa al inicio del cónclave que elegirá a un nuevo papa. Desde las 4:30 de la mañana se tendrá una programación.
El Congreso sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el préstamo por un monto de hasta USD 1.014 millones para la adquisición de aviones Super Tucano del Brasil.
La Fiscalía indaga la extraña desaparición de un ciudadano venezolano ocurrido desde el sábado pasado en Asunción.
El Juzgado Penal de Garantías otorgó el sobreseimiento definitivo al senador Rafael Filizzola en una causa de lesión de confianza por la refacción de comisarias, cuya imputación inicial data del 2013.