03 sept. 2025

Condenan a 12 acusados por estafa a la Cajubi

El Tribunal de Sentencia integrado por Mesalina Fernández, Rosarito Montanía y María Esther Fleitas condenó este viernes a los 12 acusados por el caso de estafa a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Itaipú Binacional (Cajubi).

Acusados.  Doce de los ex directivos de la Cajubi, acusados por la estafa del siglo, durante el juicio oral y público.

Acusados. Doce de los ex directivos de la Cajubi, acusados por la estafa del siglo, durante el juicio oral y público. Foto: Archivo ÚH

Los ex presidentes de la Cajubi, Víctor Bogado Núñez y Mariano Escurra, respectivamente, fueron condenados a 14 años de prisión.

También fueron condenados los ex miembros de la caja Pabla Mieres (3 años), José Szwako (8), Cíbar Insfrán (4), José Alonso (8), Gustavo Duré (3), Walter Delgado (12), Félix Villamayor (12), César Bejarano (12), Ricardo Pereira Poletti (10) y Édgar Mengual (3). Bejarano y Duré guardarán prisión domiciliaria ya que superan los 70 años.

El Tribunal argumentó que los acusados actuaron con dolo y que tenían pleno conocimiento de los movimientos.

La instancia, además, revocó las medidas alternativas y ordenó la prisión inmediata de los acusados.

Los representantes del Ministerio Público solicitaron que una vez dictada la sentencia los mismos sean recluidos en la cárcel.

Los fiscales mencionaron que buscan que los acusados sean condenados por el millonario daño patrimonial a la Cajubi, debido a que se comprobó fehacientemente la autoría de los ex directivos durante la realización de la audiencia pública, con las declaraciones testificales y documentales.

Son cuatro entidades financieras distintas donde se depositó el dinero de la Cajubi, la firma Keystone, Union Securities, Euroinvest y Génesis.

Según la querella, se generó un perjuicio de USD 72 millones, monto que sumados los intereses trepa a USD 132 millones.

Embed

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este procedió este martes al cierre de un local comercial sin denominación ubicado en el microcentro de la ciudad, tras constatar que operaba sin patente comercial y violaba normativas que protegen a los consumidores.
Dos ciudadanos chilenos, que se dedicarían al robo domiciliario, fueron detenidos este martes por la Policía Nacional en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Luque, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma negó este martes que la senadora Lizarella Valiente tenga un doble salario y considera una “campaña que responde a un ataque político” contra su clienta.
El Ministerio Público imputó este martes al ex intendente de la Municipalidad de Ciudad del Este, Miguel Prieto, a funcionarios de la Municipalidad y a otras personas por varios supuestos hechos punibles.
Una mujer se presentó ante una sede policial donde supuestamente confesó haber apuñalado a su padrastro porque aparentemente el mismo la acosaba sistemáticamente y días atrás la habría golpeado, con intenciones de violarla. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un cortocircuito ocasionó el incendio de un ómnibus en la tarde de este martes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, todos los pasajeros lograron salir ilesos del interior del bus.