02 sept. 2025

Condenado por desvío: Sucesor de Ñoño Núñez también es beneficiado con el arresto domiciliario

Emigdio Benítez, ex gobernador de Presidente Hayes y el ex administrador, Edulfo Verón, condenados por el desvío de G. 42.000 millones, fueron beneficiados con el arresto domiciliario. En la misma causa también fue condenado Óscar Venancio Ñoño Núñez, hermano del titular del Senado, Basilio Bachi Núñez.

Emigdio Benítez, gobernador de Presidente Hayes.jpg

El defensor público. Francisco Acevedo Morel (izquierda), posa junto al ex gobernador de Presidente Hayes, Emigdio Benítez.

Emigdio Benítez, ex gobernador de Presidente Hayes, condenado a 7 años y 6 meses de prisión, fue beneficiado con el arresto domiciliario, al igual que el ex administrador Edulfo Verón.

Ambos fueron investigados en la misma causa, en la que se logró la condena de Óscar Venancio Ñoño Núñez, que también recibió el mismo beneficio.

La revisión de la medida cautelar fue promovida por el defensor público Francisco Acevedo Morel, que representa legalmente a Benítez.

Nota vinculada: Ñoño Nuñez, hermano de Bachi, obtiene arresto domiciliario tras cumplir solo un año de prisión

El tribunal presidido por la jueza Elsa García, junto a sus colegas Cándida Fleitas y Ana Rodríguez determinó que Benítez y Verón ya cumplieron más de un año en prisión preventiva, lo que excede la pena mínima de 6 meses establecida en la ley para el hecho punible de lesión de confianza.

Le puede interesar: Condenan a 11 años de prisión a Óscar Ñoño Núñez

Los mismos deberán volver a prisión cuando la sentencia quede firme y ejecutoriada. Con este mismo argumento, el mismo tribunal envió a su casa a Ñoño Núñez, hermano del titular del Senado, Basilio Bachi Núñez.

Emigdio Benítez completó el periodo 2008-2013 al frente de la Gobernación de Presidente Hayes. Según un tribunal de sentencia, ambos incurrieron en la lesión de confianza agravada por el desvío de G. 42.000 millones a través de cheques girados al portador.

La Justicia determinó que parte del dinero, perteneciente a los contribuyentes de esa localidad, se utilizó para financiar carreras de caballos por G. 100 millones, deudas privadas y contraídas por campañas políticas.

Más contenido de esta sección
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).
Un hombre que simuló estar armado asaltó una estación de servicios y días después quedó detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo ya tenía antecedentes por un caso de intento de abuso sexual.