17 nov. 2025

Condecoración al canciller Loizaga en España causa indignación

El exjuez español Baltasar Garzón se ha mostrado este sábado “indignado” por la concesión de la Cruz de la Orden de Isabel La Católica del Gobierno español al actual ministro de Relaciones Exteriores paraguayo, Eladio Loizaga, ya que “fue alto cargo del gobierno del dictador Alfredo Stroessner”.

Loizaga.jpeg

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, será condecorado con la Cruz de la Orden de Isabel La Católica. Foto: G. Irala.

EFE

Garzón criticó, en un comunicado emitido hoy, que el consejo de ministros español aprobara esta semana el decreto para la concesión a Loizaga de la citada Cruz, que reconoce a las personas cuya labor contribuye de modo relevante a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de la nación española con el resto de la comunidad internacional.

También se ha hecho eco de la carta que las asociaciones de víctimas de la dictadura paraguaya bajo Stroessner (1954-1989) han remitido al ministro de Asuntos Exteriores español, Alfonso Dastis.

El antiguo juez de la Audiencia Nacional consideró que “el hecho de que el Gobierno español otorgue esta condecoración a Loizaga es de una gravedad inusitada, sobre todo porque España se caracterizó por su lucha contra la impunidad y en defensa de los derechos humanos en el ámbito de la Operación Cóndor, en la que se enmarcó la detención” del dictador chileno Augusto Pinochet a finales de la década de 1990.

“Que se le condecore es un insulto a las víctimas y una paradoja que no nos podemos permitir, porque se trata de una persona cuanto menos altamente cuestionada por su pasado stronista y que políticamente tiene una gran responsabilidad por ese pasado y que nunca ha defendido a las víctimas”, dijo Garzón.

El comunicado indica que el Movimiento Nacional de Víctimas de la Dictadura Stronista y de Paraguay Resiste ha enviado una carta al ministro de Asuntos Exteriores español, en la que se opone a esa condecoración, prevista para el próximo 4 de julio.

Las víctimas recuerdan que Loizaga fue director del Departamento de Organismos, Tratados y Actos Internacionales a partir de 1981, coincidiendo con el desarrollo del Plan Cóndor, la coordinación de represión en las dictaduras del Cono Sur de América en los años 70 y 80, “que dejó unos 480.000 muertos, desaparecidos y torturados”.

En 1983 fue nombrado director general de Asuntos Exteriores en el régimen del dictador paraguayo.

“Por ello, las organizaciones de víctimas paraguayas le trasladan al ministro en su carta ‘su más hondo pesar por esta condecoración anunciada’”, subraya Garzón.

Más contenido de esta sección
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.