08 sept. 2025

Conciertos avivaron el espíritu navideño en varios espacios

26253902

Catedral Metropolitana de Asunción. La Orquesta de UniNorte, el coro Sofía Mendoza y solistas en Concerto Di Natale.

Marisol Ramírez

Villancicos en distintos ritmos y de distintas épocas fueron una constante la semana pasada en variedad de conciertos, entregando al público contenido espiritual y un caudal de mensajes unificadores, alegrando el alma y despertando el espíritu navideño.

No faltó el más reconocido internacionalmente: Noche de paz, Noche de amor, compuesto originalmente en alemán por el sacerdote austriaco Joseph Mohr y el maestro de escuela y organista Franz Xaver Gruber, tema que se tradujo a más de 300 idiomas.

Uno de los conciertos más emotivos se tituló Concerto Di Natale, presentado el martes 12 de diciembre por la Embajada de Italia, la Arquidiócesis de la Santísima Asunción, el Instituto Municipal de Arte (IMA) y la Universidad del Norte (UniNorte).

El público aplaudió de pie ante un nutrido repertorio que incluyó Panis angelicus en la voz de Alejandra Martínez, Pie Jesu en la de Sara Benítez, Adeste fideles interpretado por Joel Mercado y Ave María Caccini en la voz de Sara Benítez.

Con la orquesta de la UniNorte, el coro del IMA interpretó Santa Notte (Joel Mercado), Tu scendi Dalle Stelle (Sara Benítez), Navidad de Oro (Alejandra Martínez) y Dos Trocitos de Madera (solistas).

Además el coro se lució con El niño y el ciego, Campana sobre campana, Navidad del Paraguay, Noche paz.

En el Municipal El jueves 21 de diciembre, con una calidad interpretativa impecable, la OSN presentó el espectáculo Una Sinfónica Navidad, el último gran concierto del 2023.

La cita, que tuvo lugar en el emblemático e imponente Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane, fue de acceso libre y gratuito y la sala se llenó.

La OSN, bajo la batuta de su director artístico, el maestro José Ariel Ramírez, interpretó primeramente el exquisito Concierto N° 2, de Serguéi Rachmaninof, con el pianista oficial de la orquesta, David Lee (Corea), como solista.

Aplausos efusivos fueron parte del show también tras la interpretación de populares villancicos nacionales y universales, como Ángeles cantando están, El tamborilero, el burrito sabanero, Noche de paz, Navidad del Paraguay, Dos trocitos de madera. Se destacó el brillante Coro ArtVita.

en el templo. El miércoles 20 de diciembre tuvo lugar el Concierto de Navidad de la OCMA en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, bajo la enérgica dirección del maestro Miguel Ángel Echeverría.

Los aplausos de los presentes mostró la satisfacción ante el agradable concierto en el que se escucharon Ave María, Oh Noche Santa, Añorando Caminos, Paraguaype, El tamborilero, La Primera Navidad, Noche de Paz, Gloria Cantad, Dos Trocitos de Madera y Navidad del Paraguay. Participó el Coro Sagrado Corazón de Jesús y los solistas Paulo Alonso (viola), Lilian Rodríguez (soprano), Carlos Vittone (tenor) y Jorge Zelada (tenor).

En ritmos como el pop, jazz, salsa y rumba, así como los sonidos más clásicos, sonaron villancicos en días anteriores en distintos espacios asuncenos. El público disfrutó y demostró con aplausos efusivos la alegría recibida.

26253957

En la parroquia Sagrado Corazón de Jesús. La OCMA, bajo la dirección de Miguel Ángel Echeverría e invitados.

26259596

En el Teatro Municipal de Asunción. La OSN, bajo la dirección de Ariel Ramírez, con el pianista David Lee (Corea).

Más contenido de esta sección
Como la premisa de su nuevo disco, Alejandro Sanz salió de la oscuridad hacia la luz del escenario del Auditorio GNP de la ciudad de Puebla, centro de México, para reencontrarse el pasado jueves con las 8.000 personas que agotaron el segundo de sus 24 conciertos en el país que tanto lo quiere.
El diseñador italiano Giorgio Armani, fallecido a los 91 años, tuvo una larga carrera llena de éxitos que le llevaron a ser uno de los grandes nombres de la historia de la moda.
La cartelera de setiembre llega cargada de emociones: Desde el esperado regreso de El conjuro, pasando por el furor del animé con Demon Slayer hasta producciones locales como Bajo las banderas, el sol.
La paraguaya Nath Aponte sigue en el reality musical La Voz Argentina, luego de que su coach, Luck Ra, le haya dado su voto de confianza en un triple empate en el primer round del programa, que lo obligaba a eliminar a uno de los suyos. La cantante interpretó Call Me Maybe y How Will I Know.