13 oct. 2025

Concierto y conferencia

Esta noche, desde las 19:00, en la Congregación Evangélica Alemana de Asunción (Cayo Romero Pereira 424 c/ España), tendrá lugar la conferencia y concierto El Estado Musical de los Jesuitas. El acceso es libre.

El evento está a cargo del Dr. René Krüger junto al conjunto vocal e instrumental Sonidos de Paraqvaria, bajo la dirección Luis e Ian Szarán.

El Dr. Krüger se referirá al proceso histórico y cultural de las Reducciones Jesuíticas del Paraguay de los siglos XVII y XVIII, en el que la educación por el arte y en especial la música, cumplía un rol fundamental, para lo cual la presencia de misioneros músicos como Domenico Zipoli, Martin Schmid, Anton Sepp, Louis Berger y otros, alcanzó un esplendor musical sin precedentes en la historia de América.

Sonidos de Paraqvaria acompañará la conferencia con ilustraciones musicales del barroco misional y con obras de autores indígenas y de la religiosidad popular, herencia de las antiguas reducciones.

Integran el grupo Alejandra Almada, Yenni Gutierrez, Yemina Cazal, Gabriela Arias, Aníbal Rodríguez, Rodolfo González y Michael Sabino. Son sus instrumentistas, Gustavo Barrientos, Oscar Aguilar Mas, Rodolfo Britos, Tania Miranda (violines), Jessica Caballero (cello), Mauro Figueredo (bajo) y Miguel Santacruz (órgano y clave).


Concierto y conferencia
Esta noche, desde las 19:00, en la Congregación Evangélica Alemana de Asunción (Cayo Romero Pereira 424 c/ España), tendrá lugar la conferencia y concierto El Estado Musical de los Jesuitas. El acceso es libre.
El evento está a cargo del Dr. René Krüger junto al conjunto vocal e instrumental Sonidos de Paraqvaria bajo la dirección Luis e Ian Szarán.
El Dr. Krüger se referirá al proceso histórico y cultural de las Reducciones Jesuíticas del Paraguay de los siglos XVII y XVIII, en el que la educación por el arte y en especial la música, cumplía un rol fundamental, para lo cual la presencia de misioneros músicos como Domenico Zipoli, Martin Schmid, Anton Sepp, Louis Berger y otros, alcanzó un esplendor musical sin precedentes en la historia de América.
Sonidos de Paraqvaria acompañará la conferencia con ilustraciones musicales del barroco misional y con obras de autores indígenas y de la religiosidad popular, herencia de las antiguas reducciones.
Integran el grupo, Alejandra Almada, Yenni Gutierrez, Yemina Cazal, Gabriela Arias, Aníbal Rodríguez, Rodolfo González y Michael Sabino. Son sus instrumentistas, Gustavo Barrientos, Oscar Aguilar Mas, Rodolfo Britos, Tania Miranda (violines), Jessica Caballero (cello), Mauro Figueredo (bajo), Miguel Santacruz (órgano y clave). Dirigen Luis e Ian Szarán.