Arte y Espectáculos

Concierto memorable para el adiós a José Luis Miranda

 

Ayer a la tarde familiares, amigos, colegas y ex alumnos del maestro José Luis Miranda, uno de los más grandes docentes de música del Paraguay, le rindieron un emotivo homenaje con un concierto para darle el último adiós en el cementerio Jardín de La Paz de Lambaré. El fundador y director general de la Escuela de Música Miranda falleció el sábado último.

Varios directores de orquesta, músicos y cantantes se dieron cita en el sepelio, quienes le organizaron el concierto de despedida a quien en vida fuera su profesor.

“Fue iniciativa de todos. Si bien surgió la idea de algunos, pronto todos se hicieron eco y en su justa medida aportaron para que la manifestación de amor y admiración al maestro Miranda se vea reflejada humildemente en este homenaje”, comentó el director Javier Aquino Maidana.

Entre los temas que interpretados figuran Gloria a Dios en la naturaleza (Loa a la naturaleza), Ave Verum Corpus, Jesús alegría de los hombres, Panis Angelicus, Regalo de amor., Aleluya (Handel) y Más cerca Dios de ti.

En un momento del emotivo concierto, que contó con más de cincuenta artistas, se brindó un cálido y sostenido aplauso para despedir a su mentor. “El repertorio escogido es emblemático, pues formaba parte del quehacer musical del maestro, y significó nuestro punto de conexión con él durante gran parte de su vida. Realmente este encuentro fue la suma de varias generaciones de allegados, quienes aprendimos mucho de él”, destacó.

El fallecido director y compositor en vida fue maestro de destacadas figuras del ámbito musical local como Luis Szarán, Daniel Luzko, Berta Rojas, Jorge Postel, José Mongelós, Óscar Aguilar Más, José Carlos Cabrera, entre otros.

EN EL EXTERIOR. Jorge Postel, chileno de nacimiento, formado en Paraguay, es uno de los destacados ex alumnos de José Luis Miranda. El ex integrante de la OSCA lamentó la partida de su maestro y amigo. “El profe era una persona muy amada, fue de esas personas que rara vez aparecen, de gran humanidad y talento pedagógico único. Aunque sabemos que en esta vida solo estamos de paso, a veces, el egoísmo nos lleva a desear que las personas más queridas tengan que quedarse”, compartió a ÚH desde Brasil, su lugar de residencia.

Agregó que el profesor formó generaciones de músicos, a personas con virtudes. “Aún recuerdo el primer día que lo conocí, en el año 1981, en la Asociación de Músicos del Paraguay, un curso de armonía que tenía cientos de personas. Luego me transformé en un alumno privado suyo, y compartimos con Berta Rojas, Daniel Luzko y otros”, recordó Postel, quien integró el grupo Jóvenes Compositores de Asunción. Postel destaca de su maestro la rigurosidad: ”No perdonaba errores en los ejercicios de armonía que hacíamos, fue genial. El sabía entregar sus conocimientos”.


Trayectoria
José Luis Miranda Fiori fue profesor superior de Teoría y Solfeo, piano; licenciado en Música, máster en Artes. Fue un reconocido intérprete, compositor y docente musical desde 1957. Fue el creador de la Licenciatura en Música del Instituto Superior de Bellas Artes.

Dejá tu comentario