29 abr. 2025

Concepción: Seis empleados de un frigorífico quedan internados por una fuga de amoníaco

Seis empleados de un frigorífico ubicado en la ciudad de Concepción fueron internados en el hospital del Instituto de Previsión Social de esa localidad, afectados por una fuga de gas amoníaco. Los trabajadores se encuentran fuera de peligro.

27950747

La fuga se dio en la planta del frigorífico Concepción, ubicada a la vera del Río Paraguay.

FRIGORIFICO CONCEPCIÓN

En la mañana de este jueves se produjo una fuga de gas amoníaco en la planta del frigorífico Concepción, ubicada en la ciudad con el mismo nombre, que afectó a los empleados. Seis de ellos tuvieron que ser internados en el hospital del Instituto de Previsión Social.

El doctor Cristian Ferreira, director del centro asistencial, explicó a radio Monumental 1080 que los funcionarios fueron atendidos por síntomas de dolor de cabeza, náuseas y dificultad para respirar. Los mismos se encuentran fuera de peligro, según indicó.

Lea más: Cuarto caso de fuga de amoniaco en tres meses deja ocho afectados

La fuga se habría dado pasadas las 07:00 horas de la mañana de este jueves, de acuerdo a los reportes preliminares. Los funcionarios fueron evacuados y atendidos en el sector de sanidad del establecimiento.

En el área afectada había aproximadamente 300 personas, pero solo seis requirieron de atención médica en el mencionado centro asistencial y permanecerán en observación, mencionó el director del hospital.

Le puede interesar: Bomberos controlan fuga de amoníaco en frigorífico de Asunción

El pasado 18 de mayo, ocho funcionarios del Frigorífico Neuland fueron hospitalizados y luego dados de alta tras registrarse una fuga de amoníaco en la planta ubicada en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, del Chaco.

El amoníaco, cuando es usado bajo presión como un refrigerante líquido, puede aumentar el riesgo de sobreexposición debido al escape al aire. Es corrosivo para la piel, ojos y pulmones.

Síntomas de exposición al amoníaco anhidro pueden incluir quemaduras de la piel y los ojos, dolor de garganta severo, tos y respiración con silbido. (Fuente: Organización Mundial de la Salud - OMS).

Más contenido de esta sección
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de tomógrafos.
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.
Docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (Derecho UNA) realizaron un homenaje al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, condenado por corrupción lo cual levantó una polémica al respecto.
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó que Paraguay es un “gigante que está resurgiendo” durante la 79ª sesión plenaria especial de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Comunidades del norte de Concepción, afectadas por las recientes inundaciones, recibirán asistencia humanitaria. Víveres están a camino de los pobladores.
Una adolescente de 15 años es la principal sospechosa de acabar con la vida de su bebé de 8 meses a golpes. Ocurrió en una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.