06 ago. 2025

Concepción: Seis empleados de un frigorífico quedan internados por una fuga de amoníaco

Seis empleados de un frigorífico ubicado en la ciudad de Concepción fueron internados en el hospital del Instituto de Previsión Social de esa localidad, afectados por una fuga de gas amoníaco. Los trabajadores se encuentran fuera de peligro.

27950747

La fuga se dio en la planta del frigorífico Concepción, ubicada a la vera del Río Paraguay.

FRIGORIFICO CONCEPCIÓN

En la mañana de este jueves se produjo una fuga de gas amoníaco en la planta del frigorífico Concepción, ubicada en la ciudad con el mismo nombre, que afectó a los empleados. Seis de ellos tuvieron que ser internados en el hospital del Instituto de Previsión Social.

El doctor Cristian Ferreira, director del centro asistencial, explicó a radio Monumental 1080 que los funcionarios fueron atendidos por síntomas de dolor de cabeza, náuseas y dificultad para respirar. Los mismos se encuentran fuera de peligro, según indicó.

Lea más: Cuarto caso de fuga de amoniaco en tres meses deja ocho afectados

La fuga se habría dado pasadas las 07:00 horas de la mañana de este jueves, de acuerdo a los reportes preliminares. Los funcionarios fueron evacuados y atendidos en el sector de sanidad del establecimiento.

En el área afectada había aproximadamente 300 personas, pero solo seis requirieron de atención médica en el mencionado centro asistencial y permanecerán en observación, mencionó el director del hospital.

Le puede interesar: Bomberos controlan fuga de amoníaco en frigorífico de Asunción

El pasado 18 de mayo, ocho funcionarios del Frigorífico Neuland fueron hospitalizados y luego dados de alta tras registrarse una fuga de amoníaco en la planta ubicada en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, del Chaco.

El amoníaco, cuando es usado bajo presión como un refrigerante líquido, puede aumentar el riesgo de sobreexposición debido al escape al aire. Es corrosivo para la piel, ojos y pulmones.

Síntomas de exposición al amoníaco anhidro pueden incluir quemaduras de la piel y los ojos, dolor de garganta severo, tos y respiración con silbido. (Fuente: Organización Mundial de la Salud - OMS).

Más contenido de esta sección
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.