04 nov. 2025

Concepción se llena de arte y cultura con la vigésima edición del Festival del Río Paraguay

El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.

Festival del Río Concepción.jpeg

Foto: Justiniano Riveros.

Desde la mañana, los asistentes disfrutan de una feria gastronómica y de artesanía que se extenderá hasta la noche, ofreciendo una rica y variada muestra de la identidad cultural de la región.

El festival contará con la actuación de destacados artistas locales, nacionales e internacionales, entre los cuales resaltan Milagros Medina, Alejandro Favían, el dúo Edilsa y Tony Zelada, Los Hermanos Cabral, Banda Kodach, la Escuela Municipal de Música “Mtro. Luis Cañete”, Francisco Russo y Grupo Generación. También se presenta el Trío Formosa, que traerá su propuesta musical representando a Argentina y Brasil.

Las entradas al festival tienen un precio accesible de G. 20.000, como un símbolo de apoyo a la cultura y el arte. La organización está a cargo de la Municipalidad de Concepción, con el respaldo de diversas entidades privadas.

Este tradicional festival no solo busca poner de relieve el talento artístico, sino también fortalecer la identidad cultural de la región, consolidándose como uno de los eventos más esperados en el norte del país.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.