12 oct. 2025

Concejales de Independencia se encadenan y piden imputación de intendente

Un grupo de concejales de Independencia se encadenó este lunes en la Unidad Especializada de Lucha contra el Contrabando del Ministerio Público en Asunción. Los ediles piden la imputación del intendente Francisco Nene Chávez por una supuesta vinculación con una carga de contrabando.

concejales de Independencia

Los concejales se encadenaron para exigir la imputación y prisión del intendente Francisco Nene Chávez.

Foto: Gentileza

Unos cinco ediles llegaron desde la ciudad de Independencia, Departamento de Guairá, este lunes a la capital del país para encadenarse en la sede de la Unidad de Lucha contra el Contrabando del Ministerio Público. Los políticos se encuentran en carpas frente al lugar.

Lea más: Incautan 3.600 kilos de azúcar en Comuna de Independencia

Los concejales piden la imputación del intendente Francisco Nene Chávez por una presunta vinculación con una carga de 3.600 kilos de azúcar de contrabando, la cual fue incautada de la propia sede del municipio.

El azúcar fue incautada desde el salón auditorio de la Municipalidad, donde el cargamento fue guardado aparentemente a escondidas, ya que el encargado del recinto señaló desconocer que había dentro del salón y que ni siquiera estuvo presente cuando se llevó la carga en ese lugar.

Los encadenados aseguran que el fiscal Miguel Quintana, quien lleva la causa, se escuda siempre en lo mismo, ya que alega que primero debe recibir el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR).

Entérese más: Contraloría denuncia a la Municipalidad de Independencia

Sin embargo, sostienen que por el delito en flagrancia debe pedir prisión preventiva, como se procede con los demás ciudadanos.

Entre los concejales que se encadenaron se encuentran José Antonio Resquín, Fulvio Olazar, Eliserio Samudio, Leonardo Velázquez y Saúl González.

El intendente también tiene otras denuncias en su contra, que hacen referencia a falsificaciones de firmas para millonarios desembolsos de dinero y faltantes de dinero en los ejercicios anteriores, según un informe de la Contraloría General de la República (CGR).

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.