12 may. 2025

Conceden medidas alternativas a tres imputados en el caso Conajzar

Un juez Penal de Garantías aplicó medidas alternativas a la prisión a tres imputados en el caso Conajzar.

daher otazú.jpg

El juez Humberto Otazú se pronunció sobre el extravío de los cheques en la causa González Daher.

Foto: Raúl Ramírez.

El juez Penal de Garantías Humberto Otazú concedió las medidas alternativas a la prisión a Rubén Antonio Roussillón, Ricardo Núñez y Osmar Mongelós, por el caso de presuntos negociados dentro de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), según informó un medio local.

El juez Otazú hizo lugar al pedido de la fiscala del caso, María Estefanía González. La representante del Ministerio Público había imputado al entonces titular de la Conazjar, José Antonio Ortiz, al ex procurador de la República Sergio Coscia, además de Núñez, ex intendente de Villa Hayes, Carmen Alonso, presidenta del Dibén, Mongelós y Rousillón, que eran integrantes del Consejo de Administración de la institución.

También fueron procesados Raúl Silva, más el dueño de la empresa Technologies Development of Paraguay (TDP), que ganó la licitación de la quiniela, y Álvaro Wasmosy Carrasco, hijo del ex presidente Juan Carlos Wasmosy.

Nota relacionada: “Imputan al titular de Conajzar por supuestas irregularidades”

La Fiscalía sospecha que cedieron las atribuciones de fiscalización a una empresa privada y por adjudicar la quiniela en forma irregular.

Fueron procesados por lesión de confianza, usurpación de funciones públicas, prevaricato y exacción. Aunque Coscia solo por lesión de confianza y Wasmosy por declaración falsa.

Tras la imputación, el presidente Mario Abdo Benítez decidió apartar a José Ortiz Báez como titular de la Conajzar y nombró en su reemplazo a María Galván del Puerto.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.