06 ago. 2025

Conajzar: Fiscala pide provisional para Álvaro Wasmosy

24829230

Grave. Licitación de quiniela se había ganado irregularmente.

ARCHIVO

La fiscala adjunta Nancy Salomón pidió el sobreseimiento provisional para el empresario Álvaro Wasmosy, quien está procesado en la causa sobre supuesta adjudicación irregular de explotación de juegos de azar, donde también están procesados otras ex autoridades. El pedido de sobreseimiento fue ratificado por la Fiscalía Adjunta, luego de que el juez Humberto Otazú le haya corrido traslado tras oponerse a sobreseer definitivamente al empresario. Esto, teniendo en cuenta que el fiscal interino en la causa, Alcides Corvalán, ya había solicitado el sobreseimiento de Wasmosy, tras retirar la acusación. De esta manera, la fiscala adjunta se ratificó en cuanto al pedido de sobreseimiento definitivo para el empresario.

ESTUVO ACUSADO. El 6 de julio del año pasado, la fiscala María Estefanía González había acusado por lesión de confianza y otros hechos a varias personas, entre ellas Wasmosy, así como al ex titular de Conajzar, José Ortiz, Omar R. Mongelós, Carmen Alonso, Ricardo Núñez (ex intendente de Villa Hayes) y diputado Rubén Roussillón (ex gobernador de Presidente Hayes). Es decir, en un primer momento sí estuvo acusado el hijo del ex presidente Juan Carlos Wasmosy, Álvaro Wasmosy, como dueño de la empresa Technologies Development of Paraguay (TDP), firma que ganó la licitación de la quiniela, supuestamente declarando falsamente. Pero luego la Fiscalía solicitó su sobreseimiento. La causa inició tras una denuncia innominada presentada por los senadores Enrique Bacchetta, Esperanza Martínez y Jorge Querey, por una presunta evasión y sospecha de lavado de dinero en la asignación de la quiniela y el otorgamiento de licencias irregulares para la explotación de máquinas tragamonedas.

Más contenido de esta sección
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
Otro condenado en Colombia había acabado en enero con la vida del principal testigo de la Fiscalía. Ahora su autor confeso habló de unas diferencias entre ambos, y que estaba en un estado de embriaguez, en pleno penal, y en un arrebato mató a Francisco Luis Correa.
La Corte Suprema de Justicia fue adjudicada con ocho inmuebles valuados en G. 16.600 millones que pertenecían al Colegio de Escribanos del Paraguay, dentro del marco del juicio Civil por rendición de cuentas que promovió el Máximo Tribunal de la República. Fue decisión de la magistrada Lizza Natalia Reyes, que tiene el expediente.
El Ministerio Público realizó su segunda jornada de capacitación a fiscales del Departamento Central y Asunción, respecto al uso de tobilleras electrónicas. Mencionaron que esta herramienta es una respuesta concreta frente a la criminalidad.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó el rechazo al pedido de modificar el hecho punible imputado a Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, así como la solicitud de desglosar la causa. De esta forma, García Troche continuará procesada en el marco del caso A Ultranza Paraguay, a cargo de la jueza Rosarito Montanía.
La actual pareja de la mujer y padre del bebé de 10 meses quedó en carácter de detenido tras hallarse en el inmueble cerca de medio kilo de cocaína de alta pureza. El caso es investigado por posible filicidio.