11 may. 2025

Conacyt premiará a organizaciones que alcancen la excelencia de su gestión

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.

Conacyt.jpeg

El proceso de selección de los galardonados se basa en el Reglamento General del Premio.

Foto: Gentileza.

El Premio Nacional a la Calidad y la Excelencia en la Gestión es un reconocimiento otorgado por el Gobierno Nacional, a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a aquellas organizaciones, tanto públicas como privadas, que sobresalen en la mejora continua de sus procesos y en la implementación de un enfoque basado en la gestión de calidad total.

Se podrán postular todas las organizaciones, públicas o privadas, establecidas en el país, incluyendo aquellas que sean partes autónomas, sucursales, filiales o dependencias de otras organizaciones.

Las categorías de participación para el sector privado son para las empresas grandes y las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs). Mientras que para el sector público abarcará a las instituciones pequeñas, medianas y grandes.

Las postulaciones se deberán realizar a través del Sistema de Postulación a Instrumentos, hasta el 30 de abril de 2025.

El proceso de selección de los galardonados se basa en el Reglamento General del Premio y los criterios de evaluación se alinean con el Modelo de Mejora Continua del Premio. En el sitio web del Conacyt dan más detalles sobre las reglas, la documentación y datos necesarios para la postulación.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.