02 ago. 2025

Con un corruptour exigen independencia a la Fiscalía

27329618

Protesta. Ciudadanos se manifestaron ayer frente a la sede del Ministerio Público.

gentileza

Con fuertes acusaciones hacia el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, así como también con una galería de hechos de corrupción denunciados al que denominaron corruptour, ciudadanos nucleados en la Coordinadora de Abogados del Paraguay (Coapy) y en el grupo denominado Somos Anticorrupción Paraguay exigieron una respuesta al Ministerio Público.

La protesta se realizó en la mañana de ayer frente a la sede central de la Fiscalía, con la consigna “Por una Fiscalía independiente, que represente a la ciudadanía, y libre de injerencia política”. Los ciudadanos se presentaron con carteles, banderas, y tambores durante la manifestación.

“En esta oportunidad, ante la crisis generada por la injerencia de la clase política, hemos decidido estar frente a la Fiscalía General para exigirle el fin de la impunidad y la injerencia política, al fiscal general del Estado”, expresó a NPY la abogada y dirigente social María Esther Roa.

Galería. En la “galería de la corrupción” hay imágenes que hacen alusión a los casos como el de los senadores colorados cartistas Erico Galeano y Hernán Rivas, el primero acusado de vínculos con el narcotráfico y el segundo de usar un título falso para llegar a ser hasta presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Otro que aparece es el ex ministro de la Corte, Antonio Fretes, quien fue salpicado por acusaciones de supuestos intentos de sobornos, entre otros casos, y terminó dejando el cargo pidiendo permiso poco tiempo antes de jubilarse.

“Hemos conseguido que el Poder Judicial nos abra las puertas y hoy estamos controlando más de 100 expedientes con imputación. Sin embargo, en la Unidad Especializada de Delitos Económicos, cuya cabeza es la fiscala adjunta Soledad Machuca nos cerró la puerta, no nos permite controlar y monitorear casos muy emblemáticos como el de Horacio Cartes, Sandra Quiñónez, la pasarela de oro, etc.”, dijo Roa.

El grupo advirtió al fiscal general del Estado que su gestión está bajo la lupa de la ciudadanía y lo interpelan a llevar acciones adelante contra los corruptos poderosos.

Roa publicó que Rolón no quiso recibirla, y lo acusó de haberse vendido al cartismo para garantizarle impunidad y garrote para sus enemigos políticos.

Más contenido de esta sección
Después de las críticas por la construcción de un obelisco en homenaje a los héroes del Chaco, la Cámara Alta analizará la próxima semana un proyecto que busca aumentar la pensión a los últimos tres veteranos vivos de la guerra. La iniciativa fue impulsada por el senador Colym Soroka (ANR), el mismo que promueve la iniciativa del controvertido monumento.
Sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera Petters son funcionarios nombrados de la Cámara Alta, pero cumplen funciones en el estudio jurídico de la supuesta pareja de la legisladora. Ellos son Ramiro e Iris y cobran G.13 millones y G. 8 millones, respectivamente.
La Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay, presidida por el senador Colym Soroka, estudió la construcción de otro “obelisco”, pero en el departamento de Itapúa.