06 nov. 2025

Con Super Tucano interceptan vuelos irregulares durante cumbre del BRICS en Río de Janeiro

Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.

Super tucano.jpg

Las aeronaves Super Tucano pueden realizar misiones de patrullaje aéreo, apoyo aéreo cercano, entrenamiento de pilotos, entre otras acciones.

Foto: Gentileza.

En el marco del operativo de seguridad aérea dispuesto para la Cumbre del BRICS 2025, que se celebró entre el 4 y 7 de julio, en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, la Fuerza Aérea del vecino país, con la utilización de sus Super Tucano, informó la interceptación de tres aeronaves que violaron el espacio aéreo restringido con vuelos irregulares establecido para la protección del evento.

Durante la jornada del sábado 5 de julio, se registraron dos incursiones aéreas que sobrevolaban zonas de exclusión sin la debida autorización. Ambas fueron interceptadas por aviones de combate A-29 Super Tucano, que escoltaron a las aeronaves fuera del área restringida tras la verificación de sus planes de vuelo.

Sepa más: Mujer al mando de Super Tucano enfrentará al crimen organizado

Además, se reportó un tercer caso, en el cual un helicóptero no autorizado abandonó inmediatamente la zona al advertir la presencia de un caza A-29, aterrizando en un sitio aislado. La ubicación fue comunicada a las fuerzas de seguridad.

La Sala Master de Comando y Control en el Centro de Gerenciamiento de Navegación Aérea (CGNA) de Río de Janeiro. Desde allí se coordina en tiempo real toda la operativa aérea vinculada al evento, con facultades para autorizar, restringir o cancelar vuelos conforme a criterios de seguridad, fluidez y previsibilidad.

Le puede interesar: Llegan al país los cuatro aviones Super Tucano adquiridos de Brasil

Como parte del protocolo de seguridad, se establecieron tres áreas de exclusión aérea (blanca, amarilla y roja), en las cuales los vuelos deben cumplir con requisitos estrictos: presentar plan de vuelo completo, mantener el transpondedor activo y contacto constante con el control de tráfico aéreo. El ingreso no autorizado puede llevar a que una aeronave sea clasificada como sospechosa u hostil, aplicándose las Medidas de Policiamiento del Espacio Aéreo (MPEA) correspondientes.

El hecho fue informado el último lunes en el portal digital de Zona Militar, especializado en estos temas.

Las siglas BRICS se refiere a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, todos ellos considerados economías emergentes, con un gran potencial, que pueden llegar a estar entre las economías dominantes a mediados de siglo.

Adquiridos por Paraguay

El lunes 30 de junio llegaron al país los primeros aviones Super Tucano adquiridos por el Gobierno Nacional para la lucha contra el crimen organizado.

Las seis aeronaves fabricadas por la firma brasileña Embraer requirió al Paraguay una inversión de USD 106 millones aproximadamente, y el contrato contempla el entrenamiento de ocho pilotos y 12 mecánicos.

Las aeronaves permitirán fortalecer la presencia en zonas fronterizas y áreas estratégicas, así como detectar, identificar e interceptar el tráfico aéreo irregular.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.