15 jul. 2025

Con sentatas, estudiantes reclaman útiles

31171646

Reclamo. La tercera semana de clases inició y los alumnos en Cordillera siguen esperando los kits escolares.

GENTILEZA

Los alumnos del Colegio Nacional de EMD Dr. Eusebio Ayala realizaron ayer una sentata en reclamo por la falta de kits escolares, cuya entrega estaba prevista para el 4 de marzo, Día Nacional del Kit Escolar, pero que no se concreta a tres semanas del inicio del año lectivo. Nuevamente, el ministro prometió que esta semana llegan para todos.

“Es una lástima que tengamos que tomar estas medidas para que nos hagan caso. En estas dos semanas no tuvimos clases, salvo en algunas materias importantes. Tuvimos que comprar cuadernos de pocas hojas para poder empezar, pero esto retrasa nuestra educación”, expresó Éver Acosta, presidente del Centro de Estudiantes.

Los alumnos expresaron su frustración ante el incumplimiento y exigieron al Gobierno que agilice la distribución de los útiles. Ante esta situación, la directora del colegio solicitó asistencia al Ministerio de Educación, sin obtener aún una respuesta concreta.

Por su parte, Antonio Durante, vocero de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), expresó que el problema se extiende a nivel regional y que más del 80% de los estudiantes de Cordillera aún no han recibido sus materiales. “La falla está en el MEC central, nos están perjudicando a nosotros como estudiantes y también a las autoridades locales.

Ayer, Luis Ramírez dijo esta semana los útiles escolares llegarán a las instituciones y en manos de los alumnos.

‘‘Por favor, por favor… no tienen que comprar los útiles. Ya hablamos con los docentes, con los directores. Esta es una semana de aprestamiento. Esta semana llegamos al 100%, trabajamos mañana, tarde y noche para lograrlo’’. Por otra parte, también destacó el proyecto de Letrina Cero en las escuelas, indicando que es una necesidad por dignidad humana.

Más contenido de esta sección
Luego de la reunión con la ministra de Salud, María Teresa Barán, los médicos recibieron como respuesta que no habrá reajuste salarial para el sector por lineamiento de la Administración pública.
La Fundación Renaci alista el primer Centro de Bienestar Integral para Niños y Niñas con Cáncer del Paraguay. El evento a favor de la obra se llevará adelante el 7 de agosto en el Club Centenario.
De las 186 ofertas de carrera de Derecho habilitadas en todo el país, apenas 36 cuentan con acreditación vigente, lo que representa apenas el 19% del total, según un informe de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes), que revela datos preocupantes sobre el estado actual de la carrera con más alta demanda en el país.
Oficialmente a la Nunciatura Apostólica en Paraguay recibirá este miércoles el trasunto y dos copias públicas del expediente que reúne los documentos sobre la vida, virtudes y fama de santidad del Siervo de Dios, padre Julio César Duarte Ortellado. Esta acción marca el inicio de la fase romana del proceso de canonización, etapa que será tramitada ante el Dicasterio para las causas de los santos en el Vaticano.
El Servicio de Oftalmología del IPS cuenta con solo 7 oftalmólogos pediátricos, lo que limita el acceso a esta especialidad. En el país, hay entre 18 y 20 especialistas en el área por lo que la previsional proyecta habilitar el próximo año la residencia médica a fin de formar nuevos oftalmólogos pediátricos.
El Servicio de Oftalmología del IPS registra una alta demanda para estudios oftalmológicos. Con la adquisición de un nuevo equipo anuncian que se disminuirá la lista de espera de 90 a 22 días.