08 jul. 2025

Con reeducación alimentaria apuntan a mejorar la salud

Alrededor de 200 personas interesadas en aprender a comer bien, participaron ayer de la Jornada de Alimentación Consciente en el Centro de Importadores. En el evento, la moderadora, Laura Vannelli, dio clases prácticas para reeducar nuestra alimentación y aprender a comer sanamente con los mejores nutrientes para reforzar las funciones orgánicas y mantenerse saludable.

Cambios.  Laura Vinnelli dijo que comer no es igual a nutrirnos, hace falta una reeducación.

Cambios. Laura Vinnelli dijo que comer no es igual a nutrirnos, hace falta una reeducación.

Dijo que “lo fundamental es entender que queremos hacer el cambio, su importancia, los beneficios y cómo mantenerlo en el tiempo; para esto, es importante capacitarse. Entender los cómo y para qué, es lo más importante para no abandonar en el camino”, sostuvo la reeducadora alimenticia, con más de 31 años de experiencia en la materia.

Explicó que el cuerpo necesita nutrientes verdaderos, que nos alimenten, que no nos engorden, que nos permitan una buena digestión.

Mencionó que es bueno saber elegir, “buena calidad de hidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales, pues todo esto nos asegura, a pesar de los años, energía, vitalidad, buenas digestiones, peso estable, buen humor, buena actitud, buen descanso, mejor conocimiento de mi persona y misión en la vida”, señaló.

Destacó que alimentarse con conciencia es saber elegir y diferenciar lo que significa comer y nutrirse.

Fuera de la dieta. Argumentó que el consumo de la harina de trigo es adictivo, pues contiene opiáceos y que los lácteos nos producen alergia, pues acidifican el organismo, lo que es dañino.

Citó a Hipócrates, quien dijo “que tu alimento sea tu medicina”, lo cual debemos aplicar para lograr ser sanos.

Durante la actividad, surgieron consultas y dudas que fueron evacuadas con argumentos médicos con el doctor Will Sam, experto en medicina alternativa. Vinnelli pudo hacer degustar a los presentes los variados alimentos que se preparaban en vivo con, por ejemplo, vegetales, cereales, frutas, todo, excepto carnes.